ICA trabaja en la restauración de las plataformas de importación y exportación para garantizar el servicio a los usuarios

Imagen ICA
Imagen ICA
  • El ICA les solicita a todos los usuarios estar atentos a la página web y redes sociales de la Entidad, por donde se informarán los avances y soluciones del inconveniente.

Bogotá, 12 de septiembre de 2023. Debido a un incidente de falla masiva en el datacenter proporcionado por el proveedor de servicios tecnológicos donde están alojadas las aplicaciones misionales, como VUT, Forestales, SISPAP y SNRI, el ICA informa a todos los usuarios del país, que desde el mismo momento en que se presentó la falla, nuestros  equipos técnicos, en colaboración con los ingenieros de sistemas del  proveedor, están trabajando para resolver esta situación lo más pronto posible.

“Estamos comprometidos en mantener un alto nivel de servicio y calidad en todas nuestras operaciones, por esta razón, enfrentamos este desafío con toda nuestra capacidad técnica para restablecer por completo las aplicaciones misionales a la mayor brevedad” señaló Juan Fernando Roa, gerente general del ICA.

A raíz de este inconveniente, y de forma excepcional el Instituto ha dispuesto un protocolo alterno para la atención de solicitudes prioritarias de nuestros usuarios mientras se restablecen los servicios de los aplicativos.

Por lo anterior, los usuarios que usan la herramienta SIGMA en línea, tienen la posibilidad de realizar pago con datáfono en las oficinas del ICA o consignación bancaria.

Estos son los bancos y cuentas del ICA para la consignación de expedición de las guías de movilización animal:

 
  

Para trámites a través del SISPAP de vegetales en fresco para exportación, la Dirección Técnica de Logística enviará a puertos y aeropuertos un listado de lugares de producción, exportadores y empacadores para la verificación de vinculaciones entre sí, y emitirá una comunicación indicando el procedimiento para el diligenciamiento de constancias fitosanitarias.

Una vez se emita la Constancia Fitosanitaria, el exportador podrá realizar su proceso de exportación cuando se haya realizado la validación en la base de datos de los puertos y aeropuertos.

Para los casos de exportación, el ICA realizará contactos directos con las autoridades sanitarias y fitosanitarias de los países de destino, informando la situación y el porqué de la emisión de los certificados con fecha posterior a los envíos. 

En el caso del Programa Fitosanitario Forestal, para expedición de certificados de movilización de productos de transformación primaria provenientes de plantaciones forestales comerciales registrados, se adoptaron las siguientes medidas:
  1. La Subgerencia de Protección Vegetal enviará la forma 3-878, en formato Excel para que sea implementado en la expedición de certificados de movilización de manera manual en donde las empresas y las seccionales. En este caso los funcionarios autorizados para la actividad deben diligenciar completamente este formato e imprimirlo en la forma física numerada y establecida para cada seccional, acorde a la disponibilidad y el consecutivo de la numeración.
  2. Las Gerencias Seccionales deben remitir a las empresas con acceso al aplicativo forestal la forma 3-878 en formato Excel con el nombre del gerente seccional para que sea utilizado en la expedición de certificados de movilización. En la parte de firma de funcionario debe ir con la aprobación del Gerente Seccional.
  3. Los funcionarios responsables del programa fitosanitario forestal deben diligenciar la forma 3-1053 control de formas y el formato Excel, indicando que fueron expedidas de manera manual para efectuar el respectivo cargue de información en el aplicativo forestales una vez finalice la contingencia.
Agradecemos su comprensión y colaboración mientras se soluciona el incidente el cual es completamente ajeno a nuestra voluntad.
 

Comparte esta entrada en: