Funcionarios del ICA en Sucre establecen estrategias para el control de enfermedades neurológicas pecuarias

Foto de Archivo ICA.
 
  • En Sucre, durante del primer semestre del 2019, se presentaron 28 casos positivos de rabia silvestre bovina.
  • La reunión contó con la participación de funcionarios de oficinas nacionales del ICA, y de las seccionales de Sucre y Córdoba.

Sincelejo, 26 de julio de 2019. Funcionarios del ICA se reunieron para verificar los cumplimientos del plan de acción y las metas establecidas para los programas de rabia silvestre, encefalitis equina venezolana y encefalopatía espongiforme bovina.
 
La jornada tuvo como objetivo revisar los avances de cada uno de los programas que se ejecutan para la prevención de estas enfermedades, y determinar las estrategias empleadas para garantizar la eficacia y eficiencia en el desarrollo de las actividades de inspección, vigilancia y control.
 
De igual manera, se determinaron las acciones que el ICA debe llevar a cabo junto con los productores y las entidades de orden territorial como las secretarías de salud y las corporaciones autónomas regionales, frente a la presencia de la rabia silvestre en el departamento.
 
“En Sucre, durante el primer semestre de 2019, se presentaron 28 casos positivos a rabia. Por esta razón, es de vital importancia realizar estas reuniones para crear planes de contingencia y estrategias, que aseguren la sanidad de la producción pecuaria de la zona”, afirmó Emerson Paolo Arroyo, gerente (e) de la seccional del ICA en Sucre.

Comparte esta entrada en: