En San Gil, el ICA y citricultores trabajan para sacarle el mejor jugo a la cosecha

Funcionarios ICA con citricultores.
Funcionarios ICA con citricultores.
 
  • Con vigilancia en 26 departamentos y 440 municipios del país, el ICA trabaja para contener el HLB de los cítricos.
 
  • Santander es el mayor productor y exportador de lima ácida Tahití y tiene  22.000 hectáreas cultivadas.

San Gil, 11 de diciembre de 2020. En la vereda Las Joyas de este municipio, el ICA y la Secretaria de Desarrollo Económico realizaron un taller  en prevención y erradicación del HLB de los cítricos, así como el establecimiento de proyectos productivos mediante parcelas demostrativas del cultivo como alternativa para productores que anteriormente eran tabacaleros y que ven en la producción de cítricos una oportunidad de trabajo y de vida.

Al taller asistieron 20 personas interesadas en iniciar los cultivos a quienes se les capacitó en los siguientes temas:

 
  • Implementación de las medidas fitosanitarias de prevención, monitoreo y control de la enfermedad HLB y de su insecto Diaphorina Citri Kuwayama a través de las Buenas Prácticas Agrícolas, BPA.
 
  • Capacitación sobre el HLB y su insecto vector para que el productor pueda identificar el insecto en campo y posible sintomatología de la enfermedad.
 
  • Establecimiento de parcela demostrativa de 50 plántulas cítricos entregados por parte de la  Secretaria de Desarrollo Económico y la Subsecretaria de Desarrollo Rural del municipio, proceso articulado entre el ICA y  ASOHOFRUCOL.
 
  • Comprar el material de propagación únicamente en viveros con Registro ICA.
 
  • Socialización de la Resolución ICA 1668 de 2019 mediante la cual el Instituto declaró la enfermedad Huanglongbing (HLB) de los cítricos y su vector como plagas de control oficial y se establecen las medidas fitosanitarias para su manejo y control.
 
Foto-ICA-San-Gil-Web-1.jpg
Funcionarios ICA con citricultores.  

Señor productor de cítricos prevenir y erradicar el HLB de los cítricos es responsabilidad de todos.

Comparte esta entrada en: