El ICA realizó visita de inspección y vigilancia a cultivos de caña en el Quindío

Predios visitados por el ICA en el Quindío.
Predios visitados por el ICA en el Quindío.
  • El departamento del Quindío cuenta con cerca de 45 productores de caña para producción de panela.
 
  • En el departamento se registran al menos 200 hectáreas de caña sembradas.

Quindío, 03 de noviembre de 2020. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó visitas de inspección y vigilancia de riesgos fitosanitarios priorizados y capacitó a los productores de caña panelera del municipio de Pijao y Quimbaya, Quindío.

“Capacitar a los productores del departamento sobre la identificación de los diferentes riesgos fitosanitarios del cultivo, la elaboración de trampas para control etológico y el manejo agronómico permite tener mejores cosechas”, explica Jorge Hernán García Sierra, gerente de la seccional Quindío.

 
Predios visitados por el ICA en el Quindío.
 
Según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el subsector panelero es la segunda agroindustria en importancia social del país después del café, con 220 mil hectáreas sembradas. Más de 350.000 familias que generan 287.000 empleos directos, equivalentes a 45 millones de jornales al año, ocupando el 12% de la población rural económicamente activa. En el Quindío hay sembradas más de 38 mil hectáreas y la producción al año es de más de 197 mil toneladas.

El Instituto realiza estas visitas periódicas con el fin de mejorar las condiciones fitosanitarias de los cultivos del departamento, esto permite que la calidad sanitaria y la inocuidad de los productos sea cada vez mayor y cumplan las exigencias para la exportación. Así mismo se mejora la comunicación y las relaciones con los cañicultores de la región.

Comparte esta entrada en: