23 de julio de 2021
Productores agrícolas de Nariño se capacitan con el ICA en manejo integrado de plagas
Pasto, 23 de julio de 2021. Los productores del Nariño cuentan con el acompañamiento del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, para fortalecer la participación de los productos agrícolas y pecuarios del departamento en los mercados internacionales.
En los últimos días, funcionarios de la seccional ICA Nariño realizaron un taller en manejo integrado de plagas, con énfasis en monitoreo en cultivos de aguacate y lima acida Tahití con registro exportador, con el fin de dar herramientas a los asistentes técnicos y productores, además de sensibilizarlos sobre la importancia de proteger los insectos benéficos y los polinizadores.
En la seccional Nariño se encuentran registrados como productores de vegetales para exportación en fresco 145 predios cultivados con lima acida Tahití (Citrus laifolia) y 13 predios con aguacate variedad Hass (Persea americana c.v Hass) con tendencia a incrementar en este año.
Los cultivos se encuentran ubicados en los municipios San Lorenzo, Leiva, El Rosario, La Unión, Taminango, Chachagui, Consaca, Tablón de Gómez, Guitarilla, Linares, Samaniego, Los Andes Sotomayor y Pasto, y sus productos son exportados a Holanda (países bajos), España, Estados Unidos, Bélgica, Ecuador, Francia, Puerto Rico y República Dominicana.
“El manejo integrado de plagas es un aspecto importante en los cultivos sobre todo en el de tipo exportación, ya que es una herramienta valiosa para asegurar la inocuidad del producto y la minimización del riesgo en la presencia de plagas cuarentenarias, como también en la protección de los insectos benéficos y polinizadores”, puntualizó el gerente seccional del ICA, en Nariño, Jorge Zambrano Agreda.