El ICA participó en la primera Asamblea Popular Campesina

Primera Asamblea Popular Campesina en Caquetá.
Primera Asamblea Popular Campesina en Caquetá.
  • La reunión contó con la presencia de la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica; el gerente general del ICA, Juan Fernando Roa, así como directores de otras entidades del sector agropecuario, ambiental, entre otros, que tienen incidencia en la consolidación de la Reforma Rural Integral.
  • En la Zona de Reserva Campesina Pato-Balsillas, ubicada en el municipio de San Vicente de Caguán, el ICA pondrá en marcha su Estrategia de Extensión Zoosanitaria y Fitosanitaria.

Florencia, 01 de marzo del 2024. Con el propósito de generar un acercamiento y dar a conocer la oferta institucional, el ICA fue un actor clave en la primera Asamblea Popular Campesina, que se llevó a cabo los días 28 y 29 de febrero, en Florencia, Caquetá.
 
Durante la Asamblea, en la que participaron cerca de 250 personas, de los 16 municipios del departamento, se adelantó la primera sesión en territorio de los subsistemas 2, 3 y 4, que buscan la consolidación del Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural.
 
En las mesas de trabajo se avanzó en la consolidación de las Zonas de Reserva Campesina y otras territorialidades, ordenamiento territorial y solución de conflictos socioambientales, que buscan garantizar los derechos sociales básicos en la ruralidad.
 
Los funcionarios del ICA tuvieron la oportunidad de dar a conocer, además de la oferta institucional, la Estrategia de Extensión Zoosanitaria y Fitosanitaria que empezará a implementar la entidad en la Zona de Reserva Campesina Pato-Balsillas, ubicada en el municipio de San Vicente del Caguán.
 
Es importante destacar que la Zona de Reserva Campesina Pato-Balsillas, es la primera zona campesina constituida y reconocida legalmente en el departamento.
 
Al evento asistieron la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica; el gerente general del ICA, Juan Fernando Roa; el gerente seccional encargado del ICA en Caquetá, Jeisson Aldana Sánchez, funcionarios y contratistas de la entidad; así como los directores y presentantes de más de 15 entidades del sector agropecuario, ambiental, entre otras.
 
El ICA también participó en la feria de servicios que se realizó en la última jornada, en la que las entidades dieron a conocer su oferta institucional y resolvieron las dudas e inquietudes de los campesinos y asistentes a la Asamblea.
 

Comparte esta entrada en: