24 de julio de 2019
Avanza con éxito el muestreo epidemiológico en predios porcinos de Cundinamarca
Mosquera, 24 de julio de 2019 Funcionarios de la seccional del ICA en Cundinamarca han adelantado visitas a predios de diferentes municipios del departamento, con el fin de tomar muestras para el estudio de la actividad viral de la peste porcina clásica, PPC, en la zona.
El muestreo tiene como objetivo verificar la ausencia de signología compatible con la PPC y socializar con los productores las estrategias que implementa el ICA para evitar la presencia y diseminación de la enfermedad. Así mismo, se busca mejorar el estatus sanitario del país e incrementar la competitividad de la producción porcina en los mercados nacionales.
Dentro de los municipios donde se ha realizado el muestreo se encuentran los siguientes: Fusagasugá, Silvania, Arbeláez, La Mesa, Anolaima, Cachipay, Tena, San Antonio del Tequendama, Viotá, Anapoima, Albán, Guayabal de Siquima, La Vega, San Francisco, Guaduas, Nocaima, Villeta, Ubaté, Fuquene, Guachetá, Simijaca, Choachi, Cáqueza, Ubaque,Ricaurte, Agua de Dios, Guataquí, Pacho, San Cayetano, El Peñón y Supatá.
Funcionarios del ICA realizan la toma de muestras en porcinos que se encuentren entre los 5 y 18 meses de edad, en diferentes tipos de predios productores, tales como de traspatio, comercial familiar e industrial, de genética, entre otros.
“Con este muestreo buscamos aportar a la declaración de zonas libres de peste porcina clásica en el departamento y mantener la sanidad e inocuidad de productos de origen porcino”, recalcó Héctor Palacios, gerente (e) de la seccional del ICA en Cundinamarca.