26 de marzo de 2021
El campo continúa con la dinámica exportadora
Mango de azúcar rumbo a la Unión Europea
- El ICA habilitó 18 predios y 2 plantas empacadoras para exportación de mango de azúcar a la Unión Europea.
- La variedad de mango de azúcar cuenta con reconocimiento en el mundo por su calidad y sabor único.
Bogotá, 26 de marzo de 2021. Con la verificación al cumplimiento de los requisitos acordados entre el ICA y la Unión Europea, el Instituto habilitó 18 predios productores de mango de azúcar ubicados en los departamentos de Magdalena, Cesar, Antioquia y Valle del Cauca para exportar la fruta al mercado del viejo continente.
La gerente general del ICA, Deyanira Barrero León, informó también, que se autorizaron 2 plantas empacadoras de la fruta, las cuales cumplen los requisitos de infraestructura, que asegura la condición fitosanitaria del mango y disminuye el riesgo de contaminación, y agregó que “desde el ICA seguimos empeñados en entregar soluciones al campo colombiano con el trabajo en los predios y la apertura de oportunidades de mercado para nuestros productos”.
Las exportaciones de mango a la UE se realizan utilizando el Enfoque de Sistemas que permite el despacho de la fruta sin que se apliquen tratamientos cuarentenarios adicionales, dado el cumplimiento y responsabilidad de los productores en cada predio en los que el ICA acompaña ampliamente para consolidar áreas libres y áreas de baja prevalencia de mosca de la fruta y otras plagas cuarentenarias.
Según Fedemango, entre las variedades de mango sembradas en Colombia, predomina el mango de Hilacha (39%), Tommy (20%), Keitt (10%), Yulima (10%) y Mango de Azúcar (5%), de acuerdo con productores consultados.