El ICA y Fedepanela trabajan para

El buen manejo fitosanitario de los cultivos de caña panelera

Productores de caña
  • La jornada de capacitación fue organizada por la Federación Nacional de Paneleros, Fedepanela, con el apoyo del ICA.

Armenia, 18 de julio de 2019. Al trapiche Sinaí, ubicado en la vereda Padilla, municipio de La Tebaida, llegaron 32 productores de caña panelera de los municipios de Pijao, Génova, Córdoba y Quimbaya, con el fin de participar en el evento de capacitación que realizaron el ICA y Fedepanela en el correcto manejo fitosanitario del cultivo de la caña.
 
Los temas desarrollados en la capacitación tuvieron que ver con el manejo fitosanitario del cultivo de caña, actividades desarrolladas por el ICA en el marco de inspección y vigilancia de plagas priorizadas y manejo de la presencia de Rhynchophorus sp., en cultivos de caña, mediante la instalación de trampas de control etológico.
 
Ana María Martínez, gerente seccional del ICA Quindío, señaló que “con Fedepanela estamos capacitando a los productores del departamento en la identificación de los diferentes riesgos fitosanitarios del cultivo y su manejo agronómico, con el fin de mejorar las condiciones de los cultivos del departamento, mejorar la calidad sanitaria y la inocuidad de los productos obtenidos en las fincas, y mejorar las ganancias para el productor”.
 
Carlos Fernando Mayorga, gerente general de Fedepanela, también participó en el taller, y les señaló a los cultivadores de caña la importancia de asistir a las capacitaciones y la aplicación de las recomendaciones del ICA.
 
Jessenia Durán, responsable del proyecto de caña del ICA en el Quindío, realizó la socialización de las actividades que realiza el Instituto en la región, las cuales están encaminadas al fortalecimiento de la calidad fitosanitaria de los cultivos.
 
Collage_cana.jpg
 
 

Comparte esta entrada en: