El ICA inspeccionó planta productora de sales mineralizadas para alimentos de animales en Atlántico

Inspección planta  productora de sales minerales
Inspección planta productora de sales minerales

Barranquilla, 23 de julio del 2021. Con el fin de verificar la implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura, BPM, el ICA adelantó visita de inspección a una empresa productora de sales mineralizadas para alimentos de animales en el departamento del Atlántico.

Para contribuir con la productividad del sector pecuario, el ICA controla la producción, comercialización y uso de aditivos y sales mineralizadas utilizadas en la alimentación animal.

Es así como los funcionarios del ICA efectúan visitas a empresas productoras de sales mineralizadas, en el marco de los anexos de la Resolución 61252 del 2020, con el fin de verificar las BPM de alimentos para animales.

Durante la visita a la empresa, se realizó la revisión de cada una de las áreas establecidas para producir los alimentos. Se inspeccionó el área de materias primas para evaluar cómo está organizada y verificar que cumpla con la normatividad establecida por el ICA.

Luego se analizó el área de producción, en donde se revisaron los hilos y las mezcladoras y el área de empaquetado para evaluar cómo se realiza el proceso, las condiciones de sanidad y la utilización del adecuado equipo de protección del personal.
En el área de almacenamiento del producto ya terminado, se verificó como están ubicados, almacenados, con los volúmenes adecuados, ubicados en calles y carreras para que lo primero que llegue sea lo primero que sale. 

Finalmente, se verificaron los productos a granel, en donde se encuentra toda la sal (NaCl) y los fosfatos; se verificó el área de residuos normales y peligrosos y se comprobó la disposición, de acuerdo con la normatividad del ICA y la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, CRA.

Luego de la inspección, se llevó a cabo la lista de chequeo y se le dio concepto favorable a la empresa.

“Estas acciones buscan que los productores cuenten con alimentos para animales de buena calidad, los cuales al ser usados correctamente prevengan problemas zoosanitarios en las especies animales y garanticen la inocuidad del producto final”, señaló el gerente seccional del ICA en Atlántico, Pedro David Barrios.
 


Comparte esta entrada en: