El ICA brinda información a usuarios y clientes de los servicios que ofrece en la seccional Risaralda

El ICA realiza jornadas informativas para clientes/usuarios.
El ICA realiza jornadas informativas para clientes/usuarios.

Risaralda, 24 de noviembre de 2020. Con el objetivo de dar a conocer a los usuarios de los municipios de Apia, Santa Rosa de Cabal y Quinchía los servicios que presta el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, se realizaron varias reuniones en las que funcionarios del Instituto explicaron cómo y dónde hacer sus trámites eficazmente.

Más de cien (100) asistentes entre usuarios y clientes hicieron parte de las jornadas realizadas en los tres municipios de Risaralda. Los siguientes son algunos de los temas que se trataron en las reuniones:

 
  • Registro de predios en Buenas Prácticas Ganaderas y Agrícolas.
 
  • Normatividad para registro de predio exportador.
 
  • Registro de predio ganadero, principales dificultades en la expedición de guías de movilización.
 
  • Generalidades del Proceso Administrativo Sancionatorio.
 
“La importancia de estas jornadas es que los productores de Risaralda conozcan los servicios que ofrece el ICA. Es supremamente importante para mejorar el status sanitario, fitosanitario y la inocuidad del departamento, por eso estas jornadas marcadas dentro de la estrategia rendición de cuentas, ya que permiten a través de un dialogo interactivo saber cuáles son las necesidades que tienen los usuarios e igualmente por parte de la entidad responder las preguntas y aclarar las nuevas normas que se están actualizando en el Instituto”, explica Jhon Freddy Amaya Taborda, gerente de la seccional Risaralda.
 
Foto-ICA-Oferta-de-servicios-Web-2.jpg
El ICA realiza jornadas informativas para clientes/usuarios. 

En el municipio de Quinchía con la colaboración de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, ANDI, se capacitaron 20 productores de mora en el uso de plaguicidas y Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, talleres participativos en los que los asistentes resolvieron sus inquietudes para trabajar juntos por el campo.

De igual manera, en el municipio de Santa Rosa de Cabal a los productores de mora y plátano se les explicó en detalle los requisitos para la certificación de los predios en Buenas Prácticas Agrícolas; Y en el municipio de Apia, en colaboración con la UMATA, se les expuso a los con los ganaderos los requisitos para la Certificación en Buenas Prácticas Ganaderas, BPG. Así mismo, en compañía de la Corporación Autónoma Regional, se les explicó a los productores de aguacate Hass los requisitos para las Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, y cómo registrar su predio para exportaciones.

Cabe mencionar que el Municipio de Apia se está trabajando mancomunadamente con la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, para la conformación de la mesa fitosanitaria – ambiental para la producción de Aguacate Hass.

Comparte esta entrada en: