Con éxito se llevó a cabo la feria de negocios verdes en el Meta

Feria de negocios verdes en el Meta
Feria de negocios verdes en el Meta
  • Actualmente, en el departamento del Meta existen 150 iniciativas productivas incluyendo: café, sacha inchi, cacao, piña deshidratada, plátano, productos lácteos y miel de abejas.

Villavicencio, 15 de julio del 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participó en la primera feria de negocios verdes convocada por la Secretaría de Medio Ambiente y la Gobernación del Meta, con el fin de socializar las actividades y planes de trabajo que desarrolla el Instituto, con un enfoque de agricultura sostenible.
 
La feria también contó con la participación de entidades como el SENA, INVIMA, Universidad Antonio Nariño y Bancoldex, quienes dieron a conocer las experiencias y modelos que se están adelantando en la región, en pro de el fortalecimiento del sector agropecuario.
 
El ICA, como autoridad sanitaria, se encargó de explicar la normatividad establecida para la certificación en buenas prácticas agrícolas y ganaderas, certificación de semillas y viveros, plagas de control oficial en cultivos de plátano y cítricos, y los servicios que se prestan en los laboratorios de diagnóstico veterinario, fitosanitario y semillas.      
 
“Atendimos a la convocatorio de la gobernación del Meta, para la reactivación y apoyo a los emprendimientos de pequeños y medianos productores del campo en el departamento. Las puertas del ICA están siempre abiertas para atender sus inquietudes y apoyar el desarrollo y la productividad del agro colombiano”, recalcó Harby Alfredo Prieto, gerente seccional del ICA en el Meta.
 
Por su parte, Sergio Iván Muñoz, Secretario de Medio Ambiente del Meta afirmó que “la economía verde fomenta en la región aproximadamente 678 empleos directos e indirectos, promueve actividades que generan impactos ambientales positivos e incorpora las buenas prácticas ambientales, sociales y económicas”.


Comparte esta entrada en: