Caquetá avanza en el registro de predios pecuarios: mayor competitividad y mejor calidad en los alimentos

Participantes en la jornada.
Participantes en la jornada.
  • El propósito de las jornadas para registro de predios es dar a los pobladores de la región la posibilidad de desarrollar proyectos agropecuarios legales, que impulsen la economía familiar, local y regional.
  • Predio Pecuario: unidad productiva conformada por uno o varios predios colindantes destinados a la producción de animales para su comercialización y aprovechamiento económico.
  • El Registro Sanitario de Predio Pecuario (RSPP) habilita la expedición de la Guía Sanitaria de Movilización Interna (GSMI), documento indispensable para el desplazamiento de bovinos, bufalinos, ovinos, caprinos, aves, équidos y la producción acuícola.

Florencia, Caquetá, 6 de marzo de 2025. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Dirección para la Sustitución de Cultivos Ilícitos del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS) unieron fuerzas para promover el registro de predios pecuarios en el Caquetá.  Gracias a este esfuerzo conjunto, se llevaron a cabo jornadas de registro en seis municipios del departamento, lo que resultó en la inscripción de 250 predios de animales.

Los resultados obtenidos por municipio durante las diez jornadas de registro se consolidaron así: Puerto Rico (85), Belén de los Andaquíes (36), San José del Fragua (23), La Montañita (38), Curillo (53), y El Doncello (15).
Para adelantar el proceso de registro los productores pecuarios se acogieron al cumplimiento de la resolución 090464 del 20 de enero de 2021 del ICA, que establece los requisitos para el trámite.

IMG-20250214-WA0002.jpg

Este logro evidencia el compromiso de la institucionalidad con el desarrollo agropecuario del departamento, y representa la oportunidad para que los productores locales sean competitivos, accedan a nuevos mercados y se fortalezca su economía.  Además, se contribuye con la formalización de propiedad rural en concordancia con la Reforma Agraria, lo que amplía las posibilidades para implementar las buenas prácticas ganaderas y garantizar el bienestar animal, asegurando que los alimentos sean de calidad y beneficien la salud humana.

Tener el Registro Sanitario de Predio Pecuario (RSPP), habilita y facilita la expedición de las Guías Sanitarias de Movilización Interna (GSMI) y da la oportunidad de participar en programas que promueve el ICA tales como: Programa para certificarse como predio libre de Brucelosis y/o Tuberculosis Bovina, IdentifICA, Buenas Prácticas Ganaderas (BPG), en la producción de bovinos y/o bufalinos y de équidos, Buenas Prácticas Porcinas (BPP), Buenas Prácticas Ganaderas en producción de Ovinos y Caprinos, Buenas Prácticas, Acuícolas, certificarse como granja avícola biosegura.

En el año 2024 la seccional Caquetá del ICA registró un total de 1504 predios pecuarios.

Comparte esta entrada en: