El ICA, en Nariño, realiza capacitaciones en normatividad avícola en proyectos de seguridad alimentaria

Jornada de capacitación del ICA en Nariño.
Jornada de capacitación del ICA en Nariño.

Pasto, 30 de agosto de 2019. Con el fin de regular la entrega de aves en proyectos de seguridad alimentaria, la seccional del ICA, en Nariño, viene socializando la normatividad sobre bioseguridad avícola con entidades privadas y públicas, ONG´S, asociaciones nacionales o internacionales, entre otras, las cuales están realizando proyectos de tipo social o que pretendan realizar la entrega de estos animales en el departamento.

En los encuentros, el ICA se ha referido a la resolución 3651 de 2014, que establece los requisitos para que los productores realicen el registro sanitario del predio avícola. De hecho, el Instituto viene adelantando varias jornadas de capacitación para recordar la obligatoriedad del cumplimiento de la normativa vigente para la entrega de aves en proyectos sociales de seguridad alimentaria.

“No solo se está dando claridad a las entidades ejecutoras del proyecto de seguridad alimentaria sobre esta normatividad, sino también sobre las enfermedades de control oficial que pueden llegar a ser un riesgo para la producción avícola en el departamento”, señaló la gerente seccional (e) del ICA, en Nariño, Paola Andrea Fajardo.

Para la entidad es necesario vigilar este tipo de proyectos, en los que se realizará la entrega de aves a comunidades, para que estos animales se encuentren en óptimo estado sanitario y con la vacunación correspondiente, minimizando así el riesgo de difusión de enfermedades y logrando un impacto positivo en la comunidad beneficiada.

“Es importante que las entidades ejecutoras o responsables de los proyectos sociales productivos acaten las resoluciones vigentes del ICA para prevenir y controlar las enfermedades de control oficial, como salmonelosis, influenza aviar y NewCastle de alta patogenicidad”, explicó Paola Andrea Fajardo.

Como  resultado del último evento, se emitió un oficio comunicando la obligatoriedad del cumplimiento de los artículos 17 a 23, de la Resolución 3651 de 2014, a las entidades públicas como Alcaldías, Gobernación, Prosperidad Social, DNP, ADL, ADR, entre otras, y privadas como ONG´s que trabajen con este tipo de proyectos.

Como autoridad sanitaria, la seccional del ICA en Nariño brinda el apoyo necesario para prevenir las enfermedades de las que son susceptibles las aves, con el objetivo de que los productores logren óptimas condiciones de producción.

 

Comparte esta entrada en: