Para facilitar la expedición de las GSMI

El ICA capacitó a personal técnico de las subastas ganaderas en el manejo de usuario SIGMA en línea

Capacitación a personal de Asosubastas.
  • En las mesas de trabajo articuladas, sostenidas por el ICA y Asosubastas, se coordinan planes estratégicos para mejorar el servicio a los ganaderos que participan en las subastas. 
  • Con el taller dirigido al personal de las empresas privadas de las subastas afiliadas a la Asociación, en manejo de usuario SIGMA en línea, el ICA cumple con sus compromisos pactados con el gremio. 
  • Al capacitar al personal de las subastas, afiliadas a las Asociación, se busca aumentar la cobertura y la cantidad de ganaderos que utilicen el servicio, facilitando el proceso de movilización y emisión de licencia en todo el país.

Bogotá, 16 de agosto de 2019. Durante una jornada de capacitación, funcionarios del ICA orientaron a representantes de las empresas privadas de las subastas, afiliadas a Asosubastas, en el manejo del usuario SIGMA en línea, para que sean ellos los que reciban las solicitudes de los ganaderos, revisen la información y la envíen directamente a las oficinas nacionales de la entidad para dar solución a los trámites. 
 
Este taller forma parte del plan estratégico coordinados por el Instituto y el gremio, el cual permitirá mejorar el servicio a los ganaderos que participan en las concentraciones de animales, disminuyendo y facilitando el trámite para que los productores y comercializadores del sector pecuario puedan expedir las GSMI sin ningún contratiempo o traumatismo.
 
“Con esto se busca reducir tiempo y ofrecer un mejor servicio a los usuarios de las subastas. La idea es que estas personas sean replicadoras de los procesos tecnológicos que viene implementado el ICA, y ayuden a vincular a más ganaderos de sus regiones para que expidan las GSMI en línea”, explicó el director técnico de Sanidad Animal, Andrés Felipe Osejo Varona.
 
En la jornada se abordaron temas como las generalidades y requisitos sanitarios del Programa de Control a la Movilización, el funcionamiento del usuario SIGMA en línea y el procedimiento que se llevará a cabo a partir de estos momentos en las subastas, para mejorar la formalidad en el comercio de ganado, el registro de predios y la expedición o actualización de las GSMI.

El SIGMA es una herramienta diseñada por el ICA para la elaboración de las GSMI de animales. Además de ser un mecanismo de control de los requisitos sanitarios, también integra un conjunto de procedimientos y programas ofrecidos por la entidad, asociados a la expedición de las guías sanitarias.
 
El ICA continuará realizando acompañamiento al personal de las subastas en el uso de la plataforma, y seguirá haciendo alianzas y generando planes estratégicos que permitan mejorar el servicio de la entidad, y formalizar más el comercio de bovinos, equinos, caprinos, ovinos y bufalinos en las regiones ganaderas de Colombia.
 

Comparte esta entrada en: