Pasto, 14 de junio de 2023. En Nariño se registraron ante el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), 10 viveros productores de plántulas de coco, como una estrategia para fortalecer la producción de esta fruta tropical y proteger el bienestar de las familias cultivadoras del pacífico nariñense.
El establecimiento de los primeros viveros productores de material vegetal de propagación de coco en esa zona del departamento significa un logro trascendental dentro de las acciones implementadas por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, para salvar la producción de coco en Nariño y en el país.
Estos viveros, que están ubicados en los municipios Francisco Pizarro, Olaya Herrera, Mosquera, La Tola, El Charco, Iscuandé y Tumaco, brindarán a los agricultores acceso a plántulas de coco de calidad, promoverán la implementación de buenas prácticas agrícolas, aumentarán la producción y rendimiento del cultivo y contribuirán al desarrollo sostenible de la región.
“Las plantaciones de palma de coco en esta región carecían de material vegetal de calidad, lo que dificultaba el establecimiento y la producción de los cultivos de coco en la zona pacífica nariñense, es por lo que el registro de los nuevos viveros de coco (propiedad de Fedecoco) por parte del ICA, brindarán a los agricultores una alternativa confiable para obtener material vegetal de calidad, lo que garantiza el acceso a plantas sanas y resistentes a plagas”, explicó el gerente seccional del ICA, en el Nariño, Jorge Zambrano Agreda.
Colombia es un potencial productor de coco, debido a que cuenta con varias regiones que presentan óptimas condiciones agroecológicas para el desarrollo del cultivo, tales como la costa pacífica del Cauca, Valle y Nariño. Para el año 2021, se reportó una superficie cultivada de 26.760 hectáreas, de las cuales hubo cosecha en 24.152ha y una producción de 155.081 toneladas, con un rendimiento promedio es de 6,41t/ha (MADR, 2021).
Actualmente, el coco se cultiva en 14 departamentos, los de mayor relevancia en la producción nacional son: Nariño con el 48,74%, Cauca con 20,56%, Córdoba con 11,89% y Chocó con 7,59%. Estos cuatro departamentos participan con el 88,78% de la producción nacionales (MADR 2021)
El ICA continuará adoptando medidas para hacer efectivo el control de la sanidad vegetal del departamento y del territorio nacional, así como de ejercer el control técnico en la producción y comercialización de semillas para siembra.