Productos seguros para el consumo humano

La formación de auditores en BPG, fortalece la producción inocua en las fincas

Participantes en el taller.
Participantes en el taller.
  • El curso taller de auditores en Buenas Prácticas Ganaderas, BPG, contó con la participación de 27 funcionarios del ICA quienes ampliaron la capacidad del Instituto en visitas y certificación de predios productores.
 
  • Los predios en los que se realizó el taller y que optaron por la certificación en BPG está ubicados en los municipios de Ubaté, Lenguazaque, Sutatausa, Cucunubá, Guachetá en Cundinamarca.
 
  • Las Buenas Prácticas Ganaderas –BPG- son un sistema de aseguramiento de inocuidad enfocado a la producción primaria, su objetivo es la gestión de riesgos  biológicos, físicos y químicos generados en el predio y que puedan afectar la salud de los consumidores.

Bogotá, 29 de abril de 2021. Con el ánimo de que los productos y subproductos de origen animal cumplan los requisitos de inocuidad para la seguridad alimentaria, el ICA realizó un curso taller con 27 funcionarios del área animal, en capacitación y formación de auditores en BPG, con lo que se ampliará la capacidad operativa del ICA para certificar predios y tener mayor capacidad de  respuesta que incremente el número de predios certificados en el país, ofreciendo  productos seguros para el consumo humano.
 
El curso taller tuvo una duración de 5 días de manera de presencial en el  que se aplicó la metodología de “Aprender haciendo” pues los participantes realizaron talleres, exposiciones, procesos de auditoría in situ y exámenes de evaluación del conocimiento aprendido, utilizando  listas de chequeo y realizando  los informes finales de la auditoría en predios productores de carne, leche, cerdos, ovinos y caprinos.
        
Durante la capacitación, se trataron temas en sanidad animal, bioseguridad e identificación; registros y documentos; instalaciones y áreas; saneamiento y medio ambiente; bienestar animal y personal; buenas prácticas en el uso de medicamentos; buenas prácticas en alimentación animal; diagnóstico, y proceso de auditoría, entre otros.
 
La jornada fue liderada y supervisada por los médicos veterinarios del ICA Aura María Pulido, Directora Técnica de Inocuidad e Insumos Veterinarios y Edilberto Brito Sierra, Coordinador grupo inocuidad en la producción primaria pecuaria y Punto focal de bienestar animal para la OIE en nuestro país, quienes fueron soportados por un grupo de profesionales expertos de la Entidad.
 
FOTO-ICA-Auditorias-BPG.jpg
Participantes en el taller.
La normatividad aplicada durante el curso taller  tiene que ver con la resoluciones ICA No 67449 de 2020, 68167 de 2020 76509  y 20277 de 2018 en la producción de leche y carne,  producción porcina, y producción de ovinos y caprinos.
 
Así mismo, se hizo especial énfasis en las  resoluciones del Ministerio de Agricultura 136 del 2020 y 253 de 2020 mediante la cual se adopta el Manual de Condiciones de Bienestar Animal propias de cada una de las especies de producción en el sector agropecuario.
 
Para obtener el certificado como Auditores de Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) los asistentes debían cumplir con el 100% de la asistencia, hacer las presentaciones de los diferentes ejercicios y aprobar los  exámenes correspondientes.

Las Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) se refieren a todas las acciones involucradas en el eslabón primario de la ganadería, encaminadas al aseguramiento de la inocuidad de los alimentos, la protección del medio ambiente y de las personas que trabajan en la producción.  

Comparte esta entrada en: