En el Valle del Cauca, advierten sobre la comercialización de productos para consumo animal sin registro ICA

Control a los productos agropecuarios que se comercializan en el Valle del Cauca.
Control a los productos agropecuarios que se comercializan en el Valle del Cauca.
  • El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, socializa con propietarios o administradores de los almacenes agropecuarios del Valle del Cauca la Resolución 61252 del 3 de febrero de 2020, con el fin de hacer seguimiento y control a la comercialización apropiada de los productos para consumo animal.
 
  • Las empresas productoras de insumos pecuarios se pueden registrar, mediante la aplicación SimplifICA, desde el portal web www.ica.gov.co
 
  • En 2020, en el Valle del Cauca, se han realizado 206 muestreos de alimentos y suplementos para animales y nueve muestreos de medicamentos. Se han realizado 10 sellados de productos que estaban fuera de la normatividad ICA
 
  • Si alguien conoce de productos que se estén comercializando y no cuenten con el registro ICA puede realizar su denuncia, a través del correo electrónico   contactenos@ica.gov.co

Palmira, 1 de octubre de 2020.  Con el fin de evitar que productos de origen desconocido y sin registro alguno sean comercializados en el Valle del Cauca, y suministrados a los animales, funcionarios del ICA realizan control a los almacenes que distribuyen insumos agropecuarios, para proteger así la sanidad e inocuidad en el consumo de los alimentos y productos que son de uso animal.
 
“El registro de los productos ante el ICA permite que el comprador esté seguro que los insumos que adquiere cumplen con los parámetros de composición garantizada, y tienen una seguridad para el consumo de los animales. Aquí trabajamos juntos por el campo”, manifestó el gerente seccional ICA en el Valle del Cauca, Luis Amancio Arias Palacios.

Durante las visitas de inspección, vigilancia y control a los almacenes, personal de la entidad realiza sellados de productos a aquellos que no cumplen con los requisitos establecidos para su producción y comercialización adecuada, y que puedan afectar la salud animal.

De hecho, funcionarios conocieron sobre la comercialización de Melottequino, que es un producto que se está comercializando sin registro ICA en el departamento, y que dice promover la nutrición animal.

“En el Valle del Cauca existen alrededor de 900 almacenes agropecuarios. Para el ICA es importante alertar sobre ese producto para que no lo adquieran y lo pongan a la venta. Sabemos que el  Melottequino está siendo distribuido no solo en el Valle del Cauca, sino también en Antioquia, Santander y Eje Cafetero a productores equinos”, resaltó Arias Palacios.

La importancia de estas acciones radica en evitar que los productores equinos suministren productos no registrados ante el ICA a sus animales, los cuales pueden afectar la salud de los mismos. Por tal motivo el ICA promueve que las empresas productoras de insumos agropecuarios implementen la normatividad vigente. Para más información en el Valle de Cauca pueden escribir al correo gerencia.valle@ica.gov.co

Registro ante el ICA

Una empresa productora de insumos pecuarios se puede registrar mediante la aplicación SimplifICA, desde el portal web www.ica.gov.co. Después de contar con el registro se procede a evaluar los productos que aspiran a comercializar; para esto deben cumplir con parámetros mínimos y máximos de composición garantizada, además, del cumplimiento de la inocuidad del producto.

Adicionalmente, el ICA realiza un muestreo de los productos mensualmente para determinación de contaminantes o componentes de los productos, a través de un muestreo que se analiza en el Laboratorio de Insumos Pecuarios LANIP, del nivel nacional.  De esta manera, el Instituto garantiza que los productos que se ofrecen al consumidor cumplan con los estándares de calidad e inocuidad que favorezcan la salud de los animales.

Comparte esta entrada en: