Empresa productora y exportadora de esquejes sin raíz, busca innovar su portafolio de productos con el apoyo del ICA

El ICA trabaja en conjunto con las empresas importadoras de material vegetal
  • El esqueje es un tipo de material  que consiste en separar de la planta madre una porción de tallo, raíz u hoja de la que posteriormente se obtiene  un nueva planta  idéntica a la planta madre. 
  • Los esquejes de plantas perennes (de temporada) se venden a Canadá, Los Estados Unidos y Europa 
  • La empresa Darwin Colombia está ubicada en la vereda Carrasquilla en el  municipio de Tenjo en Cundinamarca.

Bogotá, 26 de diciembre de 2017. Para conocer de cerca los procesos de producción y exportación de esquejes de perennes sin raíz que alcanzan las 60 millones de unidades al año y son enviadas a los mercados de Estados Unidos, Canadá y Europa, la empresa Darwin Colombia recibió la visita de una comisión del ICA.

“Vinimos a cumplir un invitación que nos hizo la empresa Darwin Colombia con la que tenemos excelentes relaciones de trabajo en equipo y colaboración, desde hace 17 años cuando se creó la empresa. El ICA ha estado prestando apoyo a su gestión y la idea es escuchar sus necesidades para fortalecer los procesos de innovación de este material vegetal que se vende con mucho éxito en Europa, Canadá y Los Estados Unidos y requiere ser cada vez más competitivo”, dijo el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture.

El ICA como autoridad sanitaria y fitosanitaria del país trabaja en conjunto con las empresas importadoras de material vegetal para evitar que ingresen plagas que pongan en peligro la producción nacional de flores, teniendo en cuenta que este producto es uno de los que más se exporta y es un referente del ingreso de divisas al país.

Actualmente la empresa Darwin Colombia produce esquejes para reproducción de más de 800 plantas ornamentales para las diferentes temporadas en los países a los que se exporta.


La exportación de plantas vivas colombianas es un negocio que en los últimos años ha crecido considerablemente. Según estimaciones de Colviveros, la Asociación Colombiana de Viveristas y productores de Ornamentales, el consumo de estas plantas es cuatro veces más grande que el de flores cortadas, un sector para el cual el ICA ha sido facilitador comercial haciendo el  control técnico de los productos que ingresan y salen del país.

“Para Colviveros era muy importante darles a conocer todo el proceso de producción de las plantas ornamentales en el país, pues como ustedes lo saben Colombia ha escrito una historia muy importante con su floricultura, ya son 50 años de exportación de flores frescas, es un sector importante que sigue siendo importante pero estamos desarrollando nuevas exploraciones comerciales en el país en este segmento y es importante que el ICA, acompañe este proceso, conozca el compromiso de esta empresa en los temas fitosanitarios y pueda percibir también la importancia de este nuevo segmento para Colombia”, dijo finalmente el presidente de este gremio, Jairo Cadavid.
 

esquejes-sin-semilla-2.JPG   esquejes-sin-semilla-1-1.JPG



 

Comparte esta entrada en: