Con vigilancia y control en predios porcícolas, el ICA mantiene el estatus sanitario del Vaupés como libre de Peste Porcina Clásica

Coordinación de actividades para mantener el estatus sanitario del Vaupés.
Coordinación de actividades para mantener el estatus sanitario del Vaupés.
  • La Peste Porcina Clásica, PPC, es una enfermedad viral transfronteriza, altamente contagiosa, con una elevada tasa de morbilidad y mortalidad en cerdos domésticos y salvajes.
 
  • Los predios porcinos del Vaupés, con intervención del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, son declarados libres de PPC.

Mitú, 13 de noviembre de 2020. Personal de la seccional del ICA, en el Vaupés, coordina jornadas de vigilancia y control a predios de alto riesgo de Peste Porcina Clásica, PPC, ubicados en zona de frontera, con el fin de evitar el ingreso de la enfermedad y garantizar el estatus sanitario del departamento.

Dentro de la programación quedó establecido las visita de inspección a las comunidades de Santa Rita, Puerto Esperanza, Belén, Ibacava y San Joaquín, situadas en Caño Inambú, las cuales poseen una producción artesanal de cerdos de traspatio, siendo una actividad menos desarrollada y tecnificada.

 
Foto-ICA-Control-de-predios-porcicolas-Web.jpg
Coordinación de actividades para mantener el estatus sanitario del Vaupés.

“La Resolución 1538 de 2010 definió zonas libre de PPC sin vacunación en el territorio nacional. Como autoridad sanitaria del país, velamos por la preservación de la producción primaria y la erradicación de las enfermedades de control oficial, las cuales causan pérdidas económicas en la región y en el país”, señaló la gerente seccional del ICA, en el Vaupés Blanca Cecilia Ortiz Novoa.

Las enfermedades de control oficial, como la PPC, limitan el comercio, afectan e impactan la economía de la región, esto debido a las altas pérdidas que causan. De hecho, la producción porcina del Vaupés está basada en una economía de subsistencia y autoconsumo. 

El ICA, mediante actividades de inspección, vigilancia y control en la zona de frontera con el vecino país de Brasil, continuará realizando, de manera preventiva y de control, visitas de seguimiento a los predios donde se desarrolla la producción porcina de traspatio. #JuntosPorElCampo

Comparte esta entrada en: