Ganaderos colombianos continuarán importando semen bovino suizo para mejoramiento genético del hato nacional

Foto de Archivo ICA. Bovino.
 
  • A la fecha se puede importar semen de bovino procedente de 25 países entre los que se destacan los Estados Unidos, Canadá,  Brasil, Chile, Francia y Suiza.
  • En el 2017 se importaron 760.415 dosis de semen bovino de las cuales 15.350 procedían de Suiza.



Bogotá, 02 de febrero de 2018. Para mejorar la calidad y la competitividad del sector ganadero colombiano, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, actualizó con la Federal Food Safety and Veterinary Office de Suiza, los requisitos sanitarios para la importación de semen de bovinos suizos a Colombia.
 
Con el acuerdo del protocolo sanitario se vuelve a abrir una oportunidad para el sector ganadero y al país, con el fin de difundir la genética de razas suizas en Colombia, que además cuentan con un reconocimiento a nivel internacional por su potencial genético y productividad. En el momento se importan las razas suizas: Swiss Fleckvieh, Simmental, Holstein Rojo, Pardo Suizo y Braunvieh.
 
Luis Humberto Martínez Lacouture, gerente general del ICA, aseguró que “estamos atendiendo las necesidades de los ganaderos del país, por eso trabajamos para actualizar los protocolos y puedan importar semen de bovinos que mejoran la genética del hato nacional”.
 
“El ICA ejerce el control técnico-científico del material genético importado con destino a la reproducción animal para prevenir riesgos en la salud animal, y mejorar la producción y productividad pecuaria del país” agregó Martínez Lacouture.
 
Colombia tiene establecidos actualmente requisitos sanitarios que permiten la importación de semen bovino procedente de 25 países entre los que están: Los Estados Unidos, Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile y Dinamarca.
 
Específicamente entre Colombia y Suiza, se acordaron protocolos para la exportación de suero fetal bovino y aves ornato, y para la  importación a Colombia de reactivos de diagnóstico de influenza aviar, diarrea viral bovina y enfermedad de Aujeszky, entre otros.
 
Los requisitos sanitarios acordados entre el ICA y la autoridad sanitaria Suiza para la importación pueden ser consultados en la página web www.ica.gov.co a través del Sistema de Información Sanitaria para la Importación y Exportación de Productos Agrícolas y Pecuarios, SISPAP, entre los que tenemos:
 
  • El semen procede de animales nacidos y criados en Suiza o de un país miembro de la  Unión Europea, importado a Suiza y que cumple con los requisitos sanitarios de Suiza.
  • El semen fue tratado con antibióticos de acuerdo con las regulaciones de la Unión Europea y las recomendaciones de la Organización de Sanidad Animal, OIE.
  • El termo o los termos para el transporte del semen deben ser nuevos o desinfectados con solución de formalina al 10 % y sellados por la autoridad de sanidad animal, antes de autorizar su transporte al lugar de embarque. 
  • La recolección, el tratamiento, la preparación y la conservación del semen se realiza en locales destinados exclusivamente para tal fin y en condiciones higiénicas estrictas de acuerdo a los establecido en los capítulos 4.5 y 4.6 del código sanitario para los animales terrestres de la OIE. 
 
El ICA trabaja día a día para mejorar la competitividad y calidad del sector agropecuario y así afianzarse como el socio estratégico del agronegocio colombiano.

Comparte esta entrada en: