ICA inició talleres Edu-comunicativos a los cultivadores de Aguacate en los Montes de María, en los departamentos de Bolívar y Sucre.

  • El plan piloto se inició en 20 predios aguacateros donde sus cultivadores reciben instrucciones en los métodos de aplicación de los insumos.
  • El ICA, mediante monitoreos controla la enfermedad del Aguacate denominada “pudrición radicular” para evitar su propagación. 


Bogotá, 27 de enero de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario ICA, inició la intervención fitosanitaria en la zona productora de Aguacates de los Montes de María, entre los departamentos de Bolívar Y Sucre,  para el manejo y control de la enfermedad denominada “pudrición radicular” o muerte descendente, originada por el pseudo hongo Phytophthora cinnamoni Rands que ha causado importantes daños a los cultivadores en esa región caribeña.

Luis Alfredo Quintero Velásquez, Profesional Especializado del ICA – seccional Bolívar y Líder de este Proyecto, indicó que ya se iniciaron los talleres de Educomunicacion en 20 parcelas demostrativas, distribuidas en toda la zona de las Montañas de María, como plan piloto, para entregar a los cultivadores la información sobre los protocolos y demostraciones de los métodos de aplicación (fumigación) y el suministro de insumos para beneficiar a los 2.169 predios en esta prevención fitosanitaria.

Por su parte el Gerente de la Seccional del ICA en Bolívar, Cristóbal Monterrosa, dijo,  que a la fecha se han entregado insumos en el Municipio de Ovejas (Corregimiento de San Gabriel),  El Carmen de Bolívar (Corregimiento de Caracolí),  Cabecera  Municipal de  San Jacinto, y  en los corregimientos de Macayepo y San Lázaro, área rural del  Municipio de El Carmen de Bolívar, para mitigar el efecto de esta enfermedad que tiene un carácter agresivo por las diversas formas que asume para su dispersión y afectación en los árboles de aguacate.

“Mediante monitoreos el ICA, verificará e inspeccionará los avances en el control de esta enfermedad que ha devastado aproximadamente en un 50 % los árboles de Aguacate” dijo Luis Alfredo Quintero Velásquez, profesional del ICA.

Precisó que un equipo de Profesionales y Técnicos del ICA, adelantó el Censo Aguacatero en los Municipios de El Carmen de Bolívar, San Jacinto y Ovejas (Sucre), para determinar la línea base, cuyos datos están siendo analizados para la socialización  de los compromisos misionales con la comunidad aguacatera en cumplimiento a los proyectos aprobados y financiados por el ICA y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, MADR.
 

Comparte esta entrada en: