27 de junio de 2014 El ICA y fruticultores de Norte de Santander se preparan para iniciar el plan de supresión de la mosca del mediterráneo El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, socializó con técnicos, productores de durazno y empresarios de los municipios de Pamplona, Pamplonita, Cácota, Chitagá y Silos, el esquema de trabajo del Plan de Supresión de la mosca del mediterráneo (Ceratitis capitata WIED) a ejecutarse dentro de marco del Convenio ICA – ASOHOFRUCOL. Inicialmente este trabajo se realizará en Cácota, Chitagá y Silos, donde actualmente se adelantan trabajos de delimitación geográfica, monitoreo y muestreo de frutos que definen los hospederos frutícolas preferidos por esta plaga cuarentenaria, toma y análisis de información de un área aproximada de 800 hectáeras de cultivo y áreas frutícolas de diversas especies de traspatio de las áreas urbanas y rurales. Los expertos contribuyeron a fortalecer la metodología, plan de operaciones, participación de la comunidad, estrategias de comunicación y compromiso de autoridades civiles y policiales de los municipios fruticultores incluidos en el Plan de Supresión. Los productores expresaron sus inquietudes en lo referente a la aplicación de la resolución 001 del 4 de enero de 2011, los procesos sancionatorios y la intervención institucional en lo referente al control de la movilización de fruta comercializada desde y hacia los municipios productores del departamento de Norte de Santander. La Universidad de Pamplona, a través de la Facultad de Ciencias Agrarias, aporta con talento humano y trabajos previos de investigación la caracterización y fisiología de la producción de durazno en esta zona. El ICA espera el compromiso de de todos los actores de la cadena productiva de frutales caducifolios y particularmente de los productores de durazno para la ejecución del Plan de Supresión. A las diferentes capacitaciones asistieron y participaron 120 personas, entre autoridades municipales, técnicos, productores y comercializadores de durazno de la Provincia de Pamplona.