En los departamentos de Boyacá y Santander

El ICA participó en comité regional para fortalecer el desarrollo del cultivo de guayaba

  • La producción de guayaba en la región de la Hoya del Rio Suárez y el occidente de Boyacá entrega la materia prima a la industria del bocadillo


Moniquirá, 12 de noviembre de 2014. Con el fin de buscar soluciones a la problemática sanitaria que afronta el cultivo de la guayaba en los departamentos de Boyacá y Santander,  el ICA participó en la conformación del “Comité Fitosanitario Regional de la Guayaba”,  que busca generar  soluciones y fortalecer los sistemas productivos de guayaba y su agroindustria,  de la cual viven más de 2.000 familias en esta región del país.
 
Profesionales del ICA de Boyacá  y Santander participaron con especialistas del SENA, el INCODER, las  Secretarías de Agricultura, asociaciones de productores y representantes de la academia, en el comité técnico dónde se acordó buscar mecanismos de financiación económica, campañas de implementación de prácticas de manejo integrado de plagas y enfermedades,  y  fortalecer la producción de guayaba en la región de la Hoya del Rio Suárez, entre otras actividades que buscan soluciones prontas y efectivas para los productores.
 
Herbert Matheus,  ingeniero agrónomo del ICA, destacó la importancia de este escenario de participación y le recordó a los agricultores la  “obligación de usar materiales de propagación de buena calidad sanitaria, agronómica y genética producidos en viveros registrados bajo la normatividad  vigente del ICA  para  las nuevas siembras o renovación de los  cultivos de guayaba”.
 
De esta manera el ICA continúa haciendo alianzas con gremios y entidades del orden nacional,  para el fortalecimiento de la producción  agrícola. 
 

Comparte esta entrada en: