29 de agosto de 2014
El ICA fortalece los procesos productivos de papa en el departamento de Nariño
Pasto, 30 de agosto de 2014. En una alianza estratégica donde intervienen la Secretaria Técnica de la cadena productiva de la papa, Corpoica, Fedepapa, la Universidad de Nariño, semilleristas, comercializadores y el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, se realiza un permanente proceso de monitoreo, retroalimentación, desarrollo productivo y acompañamiento a los productores de este cultivo en el departamento de Nariño.
El propósito de este trabajo mancomunado es identificar y mejorar los procesos productivos de los agricultores de la región y buscar alternativas de transformación del producto para mejorar su rentabilidad económica.
Por su parte, el ICA realiza monitoreo en los 22 municipios productores de papa en el departamento en la incidencia de las enfermedades de control oficial como son: la Rhizoctonia solani, amarillamiento de vanes, mosca blanca, nemato del quiste, gusano blanco, dormidera, gota y polilla guatemalteca entre otras.
Desde el mes de febrero hasta la fecha, se han visitado 265 predios, equivalentes a 607 hectáreas monitoreadas de 181 productores, que igualmente han sido capacitados en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, y manejo integrado de plagas.
Durante este periodo de monitoreo se ha detectado que las plagas de mayor afectación en los cultivos es la polilla guatemalteca, gota, amarillamiento de venas, mosca blanca, pulguilla y minador, entre otras. De igual forma se destaca que de los 265 predios visitados solo 18 han utilizado semilla certificada, y la variedad más sembrada es la capiro por su alto rendimiento productivo.
Cabe resaltar que los productores de papa de la región están cambiando esta actividad a la producción ganadera y lechera o cultivos alternos como la quinua y arveja, ya que los precios de siembra, fertilización y cosecha del tubérculo no compensan con el precio de la venta.
Los municipios de producción papera en Nariño son Aldana, El Contadero, Córdoba, Cuaspud, Cumbal, Guachucal, Guaitarilla, Gualmatán, Iles, Imues, Ipiales, Ospina, Pasto, Potosí, Puerres, Pupiales, Sapuyes, Tangua, Tuquerres y Yacuanquer.
Datos de interés
-
El núcleo productivo de papa en Nariño se centra en tres municipios: Pasto, Ipiales y Túquerres.
-
En el país existen más de 30 variedades de papa cultivada, de las cuales 10 tienen importancia comercial en las que sobresalen la Capiro, Única,,Suprema y la Parda o comúnmente conocida como Pastusa.