25 de septiembre de 2009
La producción de semilla certificada en Colombia cumple exigentes estándares sanitarios.
No más uso de semilla de costal pide el ICA
- Crecen áreas arroceras que utilizan semilla certificada
La semilla de arroz certificada por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, cumple las normas de sanidad y calidad y es prenda de garantía para los arroceros del país, indicó el gerente general de este Instituto, Luis Fernando Caicedo Lince
“Los lotes de semilla de arroz certificados por el ICA, producida en los departamentos de Tolima, Huila, Cesar, Meta y Valle del Cauca, y que se están comercializando en el país, cumplen con los requisitos y estándares de calidad genética, sanitaria, física y fisiológica, ya que los predios en donde se realiza su multiplicación están libres de plagas y enfermedades de riesgo para el cultivo."
“Personas dedicadas al comercio ilegal de semillas, están desinformando y generando dudas sobre la calidad de la semilla certificada, hago un llamado a todos los arroceros para que adquieran y usen sólo semilla certificada, y se abstengan en cualquier caso de adquirir arroz paddy para sus siembras, teniendo en cuenta que este representa un grave riesgo para la fitosanidad del cultivo”, dijo Luis Fernando Caicedo Lince.
A diferencia de los problemas fitosanitarios que se han originado como consecuencia de la bacteria Burkholderial glumae, cuya propagación se atribuye especialmente al uso de arroz paddy, las semillas certificadas de arroz, garantizan al agricultor su calidad y por lo tanto éste debe adquirirlas para su siembra.
En cuanto a los controles establecidos por el ICA para garantizar la fitosanidad del cultivo del arroz, el gerente general del Instituto pidió a los arroceros dar a conocer cualquier sospecha relacionada con la presencia de la bacteria Burkholderial glumae, informando la detección de sus síntomas en los predios, con el fin de aplicar las prácticas de manejo que permitan evitar su propagación.
Para el manejo de la bacteria el ICA expidió la resolución 3416, mediante la cual declaró la cuarentena fitosanitaria para la siembra del cultivo de arroz en todos los predios o lotes arroceros que se encuentren afectados por la presencia de dicha bacteria en cualquier zona del país.
Datos de interés
El país sembró en 2008 443.492 hectáreas de arroz. En Colombia se usaron para las siembras de arroz del año pasado, 44.343 toneladas de semilla certificada.
Por su parte el uso de semilla ilegal se calculó para el año 2008 en 35.486 toneladas.