10 de diciembre de 2024 El ICA refuerza la prevención del HLB de los cítricos en Quindío con socialización de normatividad y buenas prácticas agrícolas Armenia, Quindío, 10 de diciembre de 2024. En el marco de las estrategias para fortalecer la sanidad de los cultivos de cítricos en el Quindío, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) realizó la socialización de la Resolución 1668 de 2019, normativa que declara la enfermedad del HLB y su vector, el insecto Diaphorina citri, como plagas de control oficial.
10 de diciembre de 2024 El ICA promueve e impulsa los programas de formación técnico-científica para fortalecer la atención analítica de sus laboratorios Bogotá D.C., 10 de diciembre de 2024. Del 26 al 29 de noviembre 2024, la Universidad de los Andes fue sede del curso presencial: “Taxonomía de hongos y bacterias”, dirigido a 12 funcionarios de la Dirección Técnica de Análisis y Diagnóstico Agrícola pertenecientes a la Subgerencia de Análisis y Diagnóstico del ICA.
09 de diciembre de 2024 Más de 646 motonaves ha inspeccionado el ICA este 2024 desde el Puerto de Barranquilla Barranquilla, Atlántico, 9 de diciembre de 2024. Tres días de Congreso Internacional FITAC se vivieron en la ciudad de Barranquilla, donde el sector aduanero, logístico y de comercio exterior se dieron cita para hablar de los nuevos retos y los resultados generados durante este año 2024, concluyendo que, de todas las operaciones logísticas colombianas, el 80 % son realizadas por los más de 320 empresarios adscritos a esta federación.
09 de diciembre de 2024 Casanare, departamento ganadero: 140 transportadores de animales en pie certificados en bienestar animal Yopal, Casanare, 9 de diciembre de 2024. En cumplimiento de la resolución 20223040006915 de 2022, emitida por el Ministerio de Transporte y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), se llevó a cabo en Paz de Ariporo un curso de certificación en bienestar animal, dirigido a transportadores de animales en pie.
06 de diciembre de 2024 EL ICA continúa inspeccionando 24/7 el ingreso de cebolla desde la frontera con Ecuador. Bogotá D.C., 6 de diciembre de 2024. En un trabajo conjunto entre la DIAN, Policía Fiscal y Aduanera y el ICA, se viene fortaleciendo la inspección de cebolla que ingresa de los países de Perú y Ecuador desde hace un año, logrando que este vegetal ingrese con todos los requerimientos necesarios en temas de sanidad.