10 de enero de 2024 El ICA realizó inspección fitosanitaria en cultivos de plátano, banano, yuca y caña en Amazonas Leticia, 10 de enero de 2024. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), llevó a cabo una visita de inspección, vigilancia y control, en los cultivos de plátano, banano, yuca y caña, en la comunidad indígena Santa Teresitas del Niño Jesús y Nuevo Paraíso, Resguardo TICOYA, en el Municipio de Puerto Nariño, en Amazonas.
10 de enero de 2024 El ICA entregó certificados en Buenas Prácticas Agrícolas a mujeres rurales de Valle del Cauca Valle del Cauca, 10 de enero de 2024. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), realizó la entrega de certificados en buenas prácticas agrícolas (BPA), a productoras de café y plátano del municipio de Roldanillo, de la asociación de mujeres caficulturas, agrícolas y pecuarias del Valle del Cauca, ASOMUCAVA, durante la presentación del informe de gestión de la Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente, en la reunión del Consejo Municipal de Desarrollo Rural (CMDR).
03 de enero de 2024 Colombia podrá exportar nuevamente semen bovino a Costa Rica Bogotá, 03 de enero de 2024. La Dirección de Cuarentena Animal del Senasa de Costa Rica envió una nueva propuesta de requisitos sanitarios para la exportación de semen bovino, la cual fue revisada y aprobada por el ICA; el documento cumple con las exigencias establecidas por ese país para hacer un comercio seguro del semen bovino.
28 de diciembre de 2023 El ICA alista reglamentación para semillas nativas y criollas en Colombia Bogotá, 28 de diciembre de 2023. Por primera vez el país contará con una reglamentación de la producción, conservación, uso y comercialización de semillas nativas y criollas, con el fin de garantizar su calidad de modo que se pueda potenciar su uso y venta, disminuyendo los riesgos sanitarios y preservando su conservación.
28 de diciembre de 2023 En Mitú, el ICA realizó visita de acompañamiento a chagras de la comunidad indígena La Sabana Mitú, 28 de diciembre de 2023. Con el fin de verificar el estado fitosanitario de los cultivos y prestar apoyo para el mejoramiento de las cosechas, funcionarios del ICA seccional Vaupés realizaron visitas a la comunidad indígena La Sabana, para acompañar el desarrollo de los proyectos productivos dirigidos a la de seguridad alimentaria de las familias de esta comunidad, los cuales son su principal fuente de sostenimiento.