Cualquier persona natural o jurídica que esté interesada en exportar desde Colombia a otro país: animales y sus productos, material genético de animales, productos biológicos de uso veterinario, material biológico para diagnóstico e investigación, alimentos para animales que contengan materias primas de origen animal, insumos veterinarios y sus materias primas, y demás productos reglamentados que puedan requerir de certificación sanitaria oficial, debe solicitar el respectivo Certificado Zoosanitario para Exportación – CZE ante el Instituto Colombiano Agropecuario - ICA.
La persona interesada en exportar debe informarse de manera previa si el país de destino exige para el ingreso de mercancías la presentación del Certificado Zoosanitario para Exportación – CZE y el cumplimiento de requisitos sanitarios.
El Certificado Zoosanitario para Exportación es el documento que avala el cumplimiento de los requisitos sanitarios exigidos por el país importador, el cual será emitido a través del SISPAP una vez se hayan cumplido todos y cada uno de los requisitos sanitarios exigidos por el país de destino.
- ACCESO AL SISPAP
- Para esto, debe contar de manera previa con su usuario y contraseña de acceso al SISPAP Consultar aquí
Una vez estando acá, hacer click en el icono “Ingresar al Aplicativo”.
En el formato de identificación, digitar “Nombre de Usuario” y su “Contraseña”
- DESARROLLO DE LA SOLICITUD
En el banner de opciones ubicado en la parte superior seguir la siguiente ruta: “Solicitud” - “Exportación Animal” – “Solicitud Exportación”.
Diligenciar el formato de recolección de información “SOLICITUD EXPORTACIÓN PECUARIA” con la información requerida. Una vez diligenciado hacer click en “Adicionar Productos”.
Diligenciar el formato “PRODUCTO A EXPORTAR” con los datos correspondientes y hacer click en “Adicionar Producto”.
- Repita el proceso por los diferentes productos que requiera adicionar a la solicitud de CZE.
Nota:
- Los productos adicionados deben ser todos del mismo establecimiento de origen, de la misma especie y deben tener los mismos requisitos sanitarios para exportación.
- La cantidad máxima de productos que se pueden incluir en una solicitud son 10.
- Una vez realizado este proceso hacer click en “Guardar”. Al hacerlo el sistema le mostrará el número de su solicitud y el valor a cancelar.
PAGO EN LÍNEA
En el banner de opciones ubicado en la parte superior seguir la siguiente ruta: “Pago en Línea” - “Exportación Animal” – “Solicitudes”.
En el cuadro de opciones “SOLICITUDES EXPORTACIÓN PECUARIA PENDIENTES POR PAGAR” podrá ubicar la solicitud que ha creado recientemente.
Una vez ubique la solicitud de interés, hacer click en el cuadro de selección ubicado al lado izquierdo de la solicitud y posteriormente hacer click en la opción “Pagar Solicitudes”.
- El sistema le direccionará al aplicativo de PSE para realizar su pago en línea.
Nota:
- El usuario podrá seleccionar varias solicitudes al tiempo y hacer un solo procedimiento de pago por todas.
- Solicitud que no sea paga, no ingresará a los buzones de los funcionarios ICA para su revisión y aprobación.
IMPRESIÓN CZE
Una vez la solicitud ha sido asignada a los funcionarios ICA y debidamente revisada por estos, la solicitud podrá ser aprobada o rechazada. En caso de ser aprobada, le dará el respectivo visto bueno y será debidamente impresa por el ICA en papel oficial y con firma del Médico Veterinario autorizado.
El interesado, deberá remitirse a la oficina ICA (Oficinas Nacionales, o a la oficina del Puerto, Aeropuerto o Paso Fronterizo – PAPF autorizado para su emisión) y proceder a retirar el CZE en físico y original, ya que este será requerido en el PAPF al momento de la inspección sanitaria previa al embarque.
PAPF AUTORIZADOS PARA LA EXPEDICIÓN DE CZE DESCENTRALIZADOS
SITIO |
PRODUCTOS |
Barranquilla |
Cueros de bovinos y pieles de reptiles, juguetes caninos y gelatina, bovinos, bubalinos, ovinos y caprinos en pie para sacrificio. |
Bucaramanga |
Pollitos de un día, huevos fértiles, huevo para consumo humano y uso industrial, garras de pollo.
Ovinos y caprinos para sacrificio |
Palmira |
Biológicos para uso veterinario, peces ornamentales, gelatina y derivados lácteos. |
Cartagena |
Cueros de bovinos y pieles de reptiles, juguetes caninos.
Nauplios y larvas y de crustáceos.
Harinas de camarón y pescado. |
Maicao |
Ovinos y caprinos para sacrificio |
Rionegro (Antioquia) |
Leche, derivados lácteos, cuero de bovino y porcinos, viriles, orejas y cálculos de bovinos, peces ornamentales |
Santa Marta |
Ovinos y caprinos para sacrificio |
Tabla de sitios autorizados, para realizar CZE descentralizados