Dirección Técnica de Evaluación de Riesgos (DTER)


infografia-direcion-de-evaluacion_diagrama_proceso.jpg
La DTER es el soporte técnico y científico de la Subgerencia de Regulación Sanitaria y Fitosanitaria para la formulación y desarrollo de las políticas, planes, programas, proyectos, medidas y procedimientos en materia de sanidad animal y vegetal, de conformidad con el Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la Organización Mundial del Comercio (OMC). La DTER es la encargada de realizar las evaluaciones de riesgos para la importación de productos agropecuarios (origen animal o vegetal), una parte fundamental en el Análisis de riesgos (AR).  

El AR evalúa la probabilidad de entrada, establecimiento y dispersión de plagas o enfermedades en el territorio de un país importador y establece las medidas sanitarias o fitosanitarias que pudieran aplicarse, así como de las posibles consecuencias biológicas y económicas. El proceso de AR incluye la identificación de peligros, la evaluación del riesgo, el manejo del riesgo y la comunicación del riesgo.

Los AR elaborados por el ICA se desarrollan con base en las directrices de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) y otros organismos internacionales de referencia. Además, son la base para la adopción de medidas sanitarias y fitosanitarias con efectos de permitir, restringir o negar una importación.
 
Los análisis de riesgos se realizan en las siguientes situaciones:
 
  • Cuando no existan requisitos sanitarios o fitosanitarios exigidos para la importación de animales, vegetales y productos originarios de un país o región, con uso y destino específico en Colombia.
  • Cuando cambia el estatus sanitario o fitosanitario de un país o región de origen.
  • Cuando surge nueva información con relación a una enfermedad o plaga.
  • Cuando se requiere que un país o zona demuestre que un producto de exportación no representa un riesgo significativo para el país importador.
  • Cuando se inicia un proceso de regionalización.
  • Cuando el ICA lo considere técnicamente necesario para salvaguardar el estatus sanitario o fitosanitario del país.
 
 Productos de la DTER:
 
  • Evaluaciones de riesgo de plagas para importaciones agrícolas.
  • Evaluaciones de riesgo para importaciones pecuarias.
  • Evaluaciones de riesgo para importaciones de OVM (Organismos Vivos Modificados).
  • Evaluaciones de riesgo de plagas para plagas cuarentenarias.
     
Para determinar si existen requisitos sanitarios y fitosanitarios de importación se debe consultar el Sistema de Información Sanitario para la Importación y Exportación de Productos Agrícolas y Pecuarios (SISPAP).


Para iniciar un proceso de solicitud de AR:

Toda persona natural o jurídica interesada en importar a Colombia productos agropecuarios (origen animal o vegetal) deberá radicar ante el ICA una solicitud de importación diligenciando en su totalidad la información requerida en el formato establecido (contactenos@ica.gov.co).
 

Contacto: 

Segundo Albeiro Chaparro Pesca
Director Técnico de Evaluación de Riesgos
E-mail: evaluacion.riesgos@ica.gov.co
Teléfono: (57+1) 7563030 / Ext. 3525