ZONAS ÚNICAS DE INSPECCIÓN DE MERCANCÍAS


zui-1.jpg
Zonas Únicas de Inspección de Mercancías en los Puertos, Aeropuertos y Pasos Fronterizos.


Con la coordinación de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Departamento Nacional de Planeación - DNP, se ha venido trabajando en conjunto con las demás autoridades de control de frontera (DIAN, Policía Nacional, IINVIMA, ICA) en los siguientes prototipos de infraestructura:
 




 
  • CEBAF -  Centro Binacional de Atención en Fronteras (Los controles fronterizos conjuntos entre las autoridades aduaneras pares limítrofes de dos países, para ejercer el control de las mercancías que ingresan y salen del país).
 
  •  CENAF -  Centro Nacional de Atención en Fronteras (Los controles fronterizos conjuntos entre las entidades de control de un países, para ejercer el control de las mercancías que ingresan y salen del país)
 
  • En Zonas Unicas de Inspección con bodegas refrigeradas y dotadas con laboratorios para la toma y análisis de muestras.
 
La construcción de estas zonas en frontera permite prevenir el ingreso de plagas y enfermedades al país, a través de la inspección de las Importaciones (Primera barrera sanitaria), y la certificación de las exportaciones de productos agropecuarios y facilitando las operaciones de control Sanitario del Comercio Internacional.
 
Ubicación CEBAF
San Miguel, ubicado en la frontera entre Colombia y ecuador.
 
Ubicación CENAF
Tienditas – frontera Colombiana con Venezuela
Rumichaca frontera Colombiana con Ecuador
Zonas Únicas de Inspección en Puertos, Aeropuertos y Pasos Fronterizos.