Notificaciones


Las "Notificaciones oficiales de plagas" son suministradas por la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria de cada país. En el caso de Colombia el responsable de esta acción es el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Su propósito es el de comunicar peligros inmediatos o potenciales, cumpliendo asi con lo establecido en la Norma Internacional para Medidas Fitosanitarias (NIMF) No. 1 relacionada con los principios fitosanitarios para la protección de plantas y la aplicación de medidas fitosanitarias en el comercio internacional y la NIMF No. 17 sobre la notificación de plagas.

Cualquier información relacionada con la detección de plagas de importancia económica para el país, deberá notificarse a la Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria o a la oficina regional del ICA de su localidad.



Reporte de Bactericera cockerelli (Šulc) (Hemiptera: Triozidae) en el departamento de Nariño

Ampliar Imagen
A) hembra adulta de Bactericera cockerelli ovipositando.
B) ninfa de último instar.
C) adulto excretando mielecilla.
(Fotos: Díaz, M – ICA. 2021).

Fecha de Publicación:

22/04/2021 10:24:42 a. m.

Contacto:

Subgerencia de Protección Vegetal
ICA Oficinas Nacionales
Correo electrónico: subgerencia.vegetal@ica.gov.co

Notificación:

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), a través del Programa de Vigilancia de Plagas de Control Oficial, confirmó la presencia de Bactericera cockerelli (Šulc) (Hemiptera: Triozidae) en cultivos de papa (Solanum tuberosum L.) ubicados en los municipios de Aldana, Contadero, Córdoba, Cuaspud, Cumbal, Guachucal, Guaitarilla, Gualmatán, Ipiales, Ospina, Potosí, Puerres, Pupiales, Sapuyes, Tangua, Túquerres y Yacuanquer, en el departamento de Nariño. Las pruebas diagnósticas fueron adelantadas por el Laboratorio Nacional de Diagnóstico Fitosanitario del ICA.

Como respuesta a esta detección el ICA, fortaleció las acciones de vigilancia específica en los principales municipios productores de papa de Nariño, así como en otros departamentos productores del país. Durante el período comprendido entre febrero y marzo de 2021, se han monitoreado 58 lugares de producción de papa en 20 municipios del departamento de Nariño, dando cubrimiento a 136 hectáreas.

Además, se inició el plan de acción, el cual está enfocado en la intensificación de las acciones de vigilancia, desarrollo de encuestas epidemiológicas en todas las zonas productoras del país y fortalecimiento de las campañas de comunicación del riesgo orientadas a la socialización de medidas de manejo oportunas.

A la fecha, en los demás departamentos del país, la condición de la plaga es ausente. Conforme a las normas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) se considera que Bactericera cockerelli en Colombia, es una plaga sujeta a vigilancia oficial.