Notificaciones


Las "Notificaciones oficiales de plagas" son suministradas por la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria de cada país. En el caso de Colombia el responsable de esta acción es el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Su propósito es el de comunicar peligros inmediatos o potenciales, cumpliendo asi con lo establecido en la Norma Internacional para Medidas Fitosanitarias (NIMF) No. 1 relacionada con los principios fitosanitarios para la protección de plantas y la aplicación de medidas fitosanitarias en el comercio internacional y la NIMF No. 17 sobre la notificación de plagas.

Cualquier información relacionada con la detección de plagas de importancia económica para el país, deberá notificarse a la Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria o a la oficina regional del ICA de su localidad.



Primer reporte de roya blanca del crisantemo (Puccinia horiana Henn.) en el departamento de Antioquia - Colombia

Ampliar Imagen
Roya blanca del crisantemo (Puccinia horiana Henn. en cultivos de crisantemo en el departamento de Antioquia.
Tomada por E. Arévalo-Peñaranda

Fecha de Publicación:

27/08/2012 1:37:53 p. m.

Contacto:

Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria
ICA Oficinas Nacionales
Correo electrónico: epidemi.agricola@ica.gov.co

Notificación:

Como parte de las acciones de vigilancia fitosanitaria en Colombia, el 22 de Agosto de 2012 el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) confirmó la primera detección de Roya Blanca del Crisantemo (RBC) (Puccinia horiana Henn.), a partir de muestras tomadas en plantas de crisantemo de siete semanas de edad, localizadas en el predio C.I. Cultivo La Ceja Ltda, ubicado en la vereda San Nicolás, municipio de La Ceja, en el Suroriente del departamento de Antioquia.

La identificación fue realizada en los laboratorios de diagnóstico del ICA y confirmado por el especialista en royas, el Dr. Pablo Buriticá Céspedes de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), a través de la Subgerencia de Protección Vegetal y con el personal del convenio ICA  – Asocolflores (Asociación Colombiana de Exportadores de Flores), se encuentra reforzando las acciones necesarias en relación con los planes de vigilancia, contingencia, erradicación y prevención de la roya blanca del crisantemo en el departamento de Antioquia. A su vez, está fortaleciendo las campañas de comunicación del riesgo con el objeto de minimizar los impactos negativos y la propagación de esta enfermedad.

Como resultado de la aplicación de las encuestas de delimitación de la dispersión de la enfermedad, se detectó también la presencia de este patógeno en el predio Cultivos La Pereira localizado en la vereda Las Lomitas, del municipio de La Ceja, propiedad de la misma empresa C.I. Cultivos La Ceja Ltda.

Según los especialistas, los síntomas y signos de la enfermedad encontrados en campo presentan pústulas incipientes, lo que indica que la enfermedad se encuentra en un estado inicial de desarrollo.

El ICA ha declarado en cuarentena los lugares de producción en los cuales se ha detectado la enfermedad en el municipio de La Ceja y ha intensificado las actividades de vigilancia para los lugares de producción aledaños a las áreas afectadas, en los sitios de comercialización, y en los sitios habilitados para el comercio internacional en los cuales el ICA tiene sus oficinas de Protección Fronteriza.

Conforme a las normas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) se considera que Puccinia horiana Henn en el departamento de Antioquia, es una plaga transitoria, accionable en curso de erradicación.