Notificaciones


Las "Notificaciones oficiales de plagas" son suministradas por la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria de cada país. En el caso de Colombia el responsable de esta acción es el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Su propósito es el de comunicar peligros inmediatos o potenciales, cumpliendo asi con lo establecido en la Norma Internacional para Medidas Fitosanitarias (NIMF) No. 1 relacionada con los principios fitosanitarios para la protección de plantas y la aplicación de medidas fitosanitarias en el comercio internacional y la NIMF No. 17 sobre la notificación de plagas.

Cualquier información relacionada con la detección de plagas de importancia económica para el país, deberá notificarse a la Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria o a la oficina regional del ICA de su localidad.



Detección del ácaro rojo de las palmas (Raoiella indica Hirst) en Bolívar, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Norte de Santander

Ampliar Imagen
Daños causados por Raoiella indica Hirst en palma de coco en La Guajira.
Detalle en foliolo

Fecha de Publicación:

20/11/2012 2:58:53 p. m.

Contacto:

Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria
ICA Oficinas Nacionales
Correo electrónico: epidemi.agricola@ica.gov.co

Notificación:

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), a través de su programa de Vigilancia Nacional de Plagas Exóticas y Endémicas, continúa las acciones de vigilancia enfocadas al ácaro rojo de las palmas (Raoiella indica Hirst.). Como resultado de las encuestas de delimitación de la dispersión y vigilancia realizadas se tiene la siguiente situación:
 
Se realizaron nuevas detecciones en el año 2012 en plantas de coco (Cocos nucifera L.) en los municipios de Cartagena y Santa Rosa (Bolívar), San Bernardo del Viento y Moñitos (Córdoba), Dibulla, Riohacha, Barrancas, Fonseca y Distracción (La Guajira), Santa Marta y Zona Bananera (Magdalena) y Cúcuta (Norte de Santander). Las identificaciones fueron realizadas por los entomólogos especialistas del Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario del ICA.
 
La  Dirección Técnica  de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria ha intensificado las encuestas y acciones de rastreo y seguimiento en los departamentos de la Costa Atlántica y Antioquia. Dada esta situación, se implementan medidas para disminuir el riesgo de dispersión de esta plaga.

Conforme a las normas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF), se considera que en Colombia Raoiella indica, es una plaga presente solo en algunas áreas y sujeta a control oficial.