El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), a través de su Programa de Vigilancia Fitosanitaria de Plagas de Control Oficial, confirmó la detección de Parabemisia myricae (Kuwana) para el año 2011 en Palestina, Caldas. Durante el año 2013, se ha reportado en los municipios de Chinchiná y Risaralda, departamento de Caldas; y en el municipio de Pereira, departamento de Risaralda. La evaluación fitosanitaria se viene realizando en cultivos de cítricos principalmente y en aguacate.
Las pruebas diagnósticas fueron realizadas por los especialistas del Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario del ICA.
Actualmente el Instituto continúa las labores de prevención y vigilancia para dar respuesta a la detección, actividades que ejecuta la Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria junto a la Dirección Técnica de Sanidad Vegetal, en los departamentos de Caldas y Risaralda. Se realizan rastreos mensuales, en sitios diferentes para lograr mayor cobertura y confirmar su ausencia. En cada sitio se seleccionan al menos 40 plantas cuando se trata de cultivos comerciales y cuando se trata de traspatios o plantas dispersas se evalúa el total de plantas.
Conforme a las normas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) se considera que Parabemisia myricae (Kuwana), en Colombia es una plaga presente con distribución restringida y sujeta a vigilancia oficial.