Notificaciones


Las "Notificaciones oficiales de plagas" son suministradas por la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria de cada país. En el caso de Colombia el responsable de esta acción es el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Su propósito es el de comunicar peligros inmediatos o potenciales, cumpliendo asi con lo establecido en la Norma Internacional para Medidas Fitosanitarias (NIMF) No. 1 relacionada con los principios fitosanitarios para la protección de plantas y la aplicación de medidas fitosanitarias en el comercio internacional y la NIMF No. 17 sobre la notificación de plagas.

Cualquier información relacionada con la detección de plagas de importancia económica para el país, deberá notificarse a la Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria o a la oficina regional del ICA de su localidad.



Reporte de Parabemisia myricae (Kuwana) en los departamentos de Caldas y Risaralda

Ampliar Imagen
Adulto y huevos de P. myricae en naranja. 
Tomado por Norman Robles
ICA Seccional Caldas. 2013.

Fecha de Publicación:

24/09/2013 11:03:07 a. m.

Contacto:

Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria
ICA Oficinas Nacionales
Correo electrónico: epidemi.agricola@ica.gov.co

Notificación:

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), a través de su Programa de Vigilancia Fitosanitaria de Plagas de Control Oficial, confirmó la detección de Parabemisia myricae (Kuwana) para el año 2011 en Palestina, Caldas. Durante el año 2013, se ha reportado en los municipios de Chinchiná y Risaralda, departamento de Caldas; y en el municipio de Pereira, departamento de Risaralda. La evaluación fitosanitaria se viene realizando en cultivos de cítricos principalmente y en aguacate.

Las pruebas diagnósticas fueron realizadas por los especialistas del Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario del ICA.

Actualmente el Instituto continúa las labores de prevención y vigilancia para dar respuesta a la detección, actividades que ejecuta la Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria junto a la Dirección Técnica de Sanidad Vegetal, en los departamentos de Caldas y Risaralda. Se realizan rastreos mensuales, en sitios diferentes para lograr mayor cobertura y confirmar su ausencia. En cada sitio se seleccionan al menos 40 plantas cuando se trata de cultivos comerciales y cuando se trata de traspatios o plantas dispersas se evalúa el total de plantas.

Conforme a las normas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) se considera que Parabemisia myricae (Kuwana), en Colombia es una plaga presente con distribución restringida y sujeta a vigilancia oficial.