Notificaciones


Las "Notificaciones oficiales de plagas" son suministradas por la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria de cada país. En el caso de Colombia el responsable de esta acción es el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Su propósito es el de comunicar peligros inmediatos o potenciales, cumpliendo asi con lo establecido en la Norma Internacional para Medidas Fitosanitarias (NIMF) No. 1 relacionada con los principios fitosanitarios para la protección de plantas y la aplicación de medidas fitosanitarias en el comercio internacional y la NIMF No. 17 sobre la notificación de plagas.

Cualquier información relacionada con la detección de plagas de importancia económica para el país, deberá notificarse a la Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria o a la oficina regional del ICA de su localidad.



Detección de la roya Puccinia allii Rud. en el departamento de Boyacá – Colombia

Fecha de Publicación:

10/12/2013 11:31:13 a. m.

Contacto:

Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria
ICA Oficinas Nacionales
Conmutador: 3323700 – 2884800 Extensión: 1380 y 1381
Correo electrónico: epidemi.agricola@ica.gov.co

Notificación:

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), a través de la Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria, realizó la primera brigada de la roya Puccinia allii Rud en el departamento de Boyacá del año 2013.
 
En esta brigada se realizaron acciones detalladas de vigilancia y monitoreo en 192 predios correspondientes cultivos comerciales, huertos, jardines y traspatios de 22 municipios del departamento. A partir de los resultados obtenidos de las encuestas de delimitación de la dispersión y vigilancia de la enfermedad se tiene la siguiente situación:
 
De los 192 predios visitados, solo en un (1) traspatio de 0,07 hectáreas localizado en la vereda Tocogua, municipio de Duitama se detectó la presencia de la roya P. allii afectando cebolla puerro (Allium ampeloprasum).
 
A partir de la situación descrita el ICA realizó socialización del hallazgo con el personal del predio, con el fin de identificar e informar oportunamente sobre cualquier indicio de la roya P. allii.
 
Conforme a las normas de la Convención Internacional de protección Fitosanitaria (CIPF), se considera que la roya del ajo (Puccinia allii) en Colombia, es una plaga presente, solo en algunas áreas y sujeta a control oficial.