Notificaciones


Las "Notificaciones oficiales de plagas" son suministradas por la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria de cada país. En el caso de Colombia el responsable de esta acción es el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Su propósito es el de comunicar peligros inmediatos o potenciales, cumpliendo asi con lo establecido en la Norma Internacional para Medidas Fitosanitarias (NIMF) No. 1 relacionada con los principios fitosanitarios para la protección de plantas y la aplicación de medidas fitosanitarias en el comercio internacional y la NIMF No. 17 sobre la notificación de plagas.

Cualquier información relacionada con la detección de plagas de importancia económica para el país, deberá notificarse a la Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria o a la oficina regional del ICA de su localidad.



Detección de alternariosis (Trichoconiella padwickii (Ganguly) B.L. Jain) en el departamento de Casanare, Colombia

Ampliar Imagen
Síntomas en grano
Tomado de CABI, 2014

Fecha de Publicación:

10/07/2014 6:20:07 p. m.

Contacto:

Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria
ICA Oficinas Nacionales
Correo electrónico: epidemi.agricola@ica.gov.co

Notificación:

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) a través de su programa de Vigilancia de Plagas cuarentenarias de la Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria, registró la detección de Alternariosis Trichoconiella padwickii (Ganguly) B.L. Jain (Sinonimia: Alternaria padwickii (Ganguly) M.B. Ellis), en sistemas de producción de arroz del departamento de Casanare.
 
La detección de Trichoconiella padwickii, fue realizada en los municipios de Villanueva y Yopal en el departamento de Casanare, en desarrollo de las actividades de la Vigilancia Fitosanitaria que adelanta el ICA en todas las zonas arroceras del país. En campo la recolección de las muestras se realizó en lotes de arroz de la misma variedad, fecha de siembra y estado fenológico (maduración del grano). Las muestras fueron analizadas por el Laboratorio Nacional de Diagnóstico Fitosanitario de ICA empleando la metodología ISTA 7-012 (Detection of Alternaria padwickii on Oryza sativa (Rice)).
 
Teniendo en cuenta estos hallazgos, la Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria, continuará la exploración en esta y otras zonas arroceras del país, con el fin conocer la distribución de este patógeno.
 
Conforme a las normas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) se considera que Trichoconiella padwickii, en Colombia es una plaga cuarentenaria presente con distribución restringida.