Notificaciones


Las "Notificaciones oficiales de plagas" son suministradas por la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria de cada país. En el caso de Colombia el responsable de esta acción es el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Su propósito es el de comunicar peligros inmediatos o potenciales, cumpliendo asi con lo establecido en la Norma Internacional para Medidas Fitosanitarias (NIMF) No. 1 relacionada con los principios fitosanitarios para la protección de plantas y la aplicación de medidas fitosanitarias en el comercio internacional y la NIMF No. 17 sobre la notificación de plagas.

Cualquier información relacionada con la detección de plagas de importancia económica para el país, deberá notificarse a la Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria o a la oficina regional del ICA de su localidad.



Reporte de Glycaspis brimblecombei Moore en el departamento de Antioquia.

Ampliar Imagen
Figura 1. Glycaspis brimblecombei. a.) Habitus dorsal de la hembra. b.) Habitus lateral de la hembra. c.) Habitus dorsal del macho. d) Ninfa.
Tomado por: Dirección Técnica de Análisis y Diagnóstico. Marzo, 2012

Fecha de Publicación:

14/05/2013 12:09:11 p. m.

Contacto:

Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria
ICA Oficinas Nacionales
Correo electrónico: epidemi.agricola@ica.gov.co

Notificación:

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), a través de su Programa Fitosanitario Forestal, confirmó la primera detección Glycaspis brimblecombei Moore durante el mes de marzo de 2012, en el departamento de Antioquia, municipio de Jericó, vereda La Oculta. La evaluación fitosanitaria se realizó en 300 hectáreas establecidas con las especies forestales Eucalyptus camaldulensis y Eucalyptus tereticornis, en dos visitas realizadas durante los meses de junio y agosto de 2012.
 
Las pruebas diagnósticas fueron realizadas por los especialistas del Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario del ICA.
 
Actualmente el Instituto continúa las labores de prevención y vigilancia para dar respuesta a la detección, actividades que ejecuta la Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria, a través del Programa Fitosanitario Forestal, las cuales se iniciaron en el departamento de Antioquia. Parte de las acciones de vigilancia que se vienen haciendo en el área forestal están relacionadas con la distribución de este insecto, así como la identificación de enemigos naturales del mismo.
 
Conforme a las normas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) se considera que Glycaspis brimblecombei, en Colombia es una plaga presente con distribución restringida y sujeta a vigilancia oficial.