Notificaciones


Las "Notificaciones oficiales de plagas" son suministradas por la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria de cada país. En el caso de Colombia el responsable de esta acción es el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Su propósito es el de comunicar peligros inmediatos o potenciales, cumpliendo asi con lo establecido en la Norma Internacional para Medidas Fitosanitarias (NIMF) No. 1 relacionada con los principios fitosanitarios para la protección de plantas y la aplicación de medidas fitosanitarias en el comercio internacional y la NIMF No. 17 sobre la notificación de plagas.

Cualquier información relacionada con la detección de plagas de importancia económica para el país, deberá notificarse a la Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria o a la oficina regional del ICA de su localidad.



Detección de la Mosca del Mediterraneo Ceratitis capitata (Wiedemann) en la Central de Abastos de Bogotá D.C. (Corabastos) 

Ampliar Imagen
Adulto de Ceratitis capitata (Wiedemann) 
Tomada de CABI BioScience

Fecha de Publicación:

7/07/2014 9:01:43 a. m.

Contacto:

Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria
ICA Oficinas Nacionales
Correo electrónico: epidemi.agricola@ica.gov.co

Notificación:

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), a través del Programa Nacional de Mosca de la Fruta (PNMF) de la Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria, confirmó la captura en trampa de la especie Ceratitis capitata (Wiedemann) en la Central de Abastos de Bogotá D.C. (Corabastos).
 
Ante esta situación, se estableció una red de delimitación de 5 km de radio a partir del sitio cero de captura, realizando lecturas semanales. Paralelamente, se ejecutaron aplicaciones de insecticidas en el área de influencia y se instalaron cebos tóxicos en puntos críticos de riesgo y de posible brote de infestación.
 
Además se desarrollaron reuniones en Corabastos con importadores y comercializadores de fruta para socializar las actividades ICA e implementar encuestas con el objetivo de establecer el área de riesgo por origen y destino de las frutas comercializadas y definir la fuente de infestación.   
 
Conforme a las normas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) se considera que Ceratitis capitata (Wiedemann) en Colombia es una plaga cuarentenaria, con distribución restringida y sujeta a control oficial.