Notificaciones


Las "Notificaciones oficiales de plagas" son suministradas por la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria de cada país. En el caso de Colombia el responsable de esta acción es el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Su propósito es el de comunicar peligros inmediatos o potenciales, cumpliendo asi con lo establecido en la Norma Internacional para Medidas Fitosanitarias (NIMF) No. 1 relacionada con los principios fitosanitarios para la protección de plantas y la aplicación de medidas fitosanitarias en el comercio internacional y la NIMF No. 17 sobre la notificación de plagas.

Cualquier información relacionada con la detección de plagas de importancia económica para el país, deberá notificarse a la Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria o a la oficina regional del ICA de su localidad.



Actualización de la situación de roya blanca del crisantemo (Puccinia horiana Henn.) en el departamento de Antioquia – Colombia

Ampliar Imagen
Roya blanca del crisantemo (Puccinia horiana Henn) en cultivos de crisantemo en el departamento de Antioquia.
Tomadas por M. Palacio-Villa

Fecha de Publicación:

12/10/2012 1:59:23 p. m.

Contacto:

Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria
ICA Oficinas Nacionales
Correo electrónico: epidemi.agricola@ica.gov.co

Notificación:

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), con el apoyo de los profesionales del convenio ICA – ASOCOLFLORES, continúa las acciones de vigilancia, control y erradicación de la roya blanca del crisantemo en el departamento de Antioquia.

A la fecha, se ha registrado la presencia de la enfermedad en un brote localizado en el municipio de La Ceja, en el que se han tenido hallazgos en 10 predios de exportación localizados en el área urbana y las veredas San Nicolás, El Tambo, El Guamito y Las Lomitas. A nivel de predios productores de crisantemo para mercado nacional, se ha registrado la enfermedad solamente en un predio ubicado en la Vereda San Nicolás del mismo municipio.

El ICA, en respuesta a las detecciones mencionadas, ha realizado actividades de inspección, seguimiento y verificación del Plan Oficial de Monitoreo y Contingencia para la Roya Blanca del Crisantemo en Colombia, junto con sus respectivas medidas fitosanitarias legales.

A su vez, dentro de las acciones adelantadas por el ICA para evitar la dispersión de la enfermedad y lograr su rápida erradicación, se declaró la cuarentena total a seis predios de exportación y uno de mercado nacional, y cuarentena por bloques (invernaderos) a cuatro predios de exportación.

Dadas las medidas de protección establecidas en la región y particularmente las medidas de erradicación adelantadas en los predios afectados, a la fecha, se ha podido lograr la erradicación de la enfermedad en la mayoría de estos, por lo cual se ha levantado la cuarentena a seis predios de exportación, incluidos los predios C.I. Cultivos La Ceja y Finca La Pereira a los cuales se les levantó la cuarentena desde el pasado 26 de septiembre y 4 de octubre, respectivamente.

El ICA y el Convenio ICA - ASOCOLFLORES continúan las inspecciones en todas las áreas productoras de Pompón y Crisantemo tanto para mercado de exportación como mercado nacional, con resultados que indican la ausencia de la enfermedad para los nuevos predios visitados. También se hace vigilancia a nivel de los aeropuertos José María Córdova de Rionegro y El Dorado de Bogotá, por parte del personal de Protección Fronteriza del ICA.

Conforme a las normas internacionales de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) se considera que Puccinia horiana Henn en el departamento de Antioquia, es una plaga transitoria, accionable en curso de erradicación.