Notificaciones


Las "Notificaciones oficiales de plagas" son suministradas por la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria de cada país. En el caso de Colombia el responsable de esta acción es el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Su propósito es el de comunicar peligros inmediatos o potenciales, cumpliendo asi con lo establecido en la Norma Internacional para Medidas Fitosanitarias (NIMF) No. 1 relacionada con los principios fitosanitarios para la protección de plantas y la aplicación de medidas fitosanitarias en el comercio internacional y la NIMF No. 17 sobre la notificación de plagas.

Cualquier información relacionada con la detección de plagas de importancia económica para el país, deberá notificarse a la Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria o a la oficina regional del ICA de su localidad.



Actualización sobre la situación del nematodo Globodera pallida (Stone) Behrens, en Colombia

Ampliar Imagen
Quistes de Globodera sp. en raíces de papa, variedad Pastusa Suprema. 
Tomada por O. Torrado

Fecha de Publicación:

20/11/2012 4:47:06 p. m.

Contacto:

Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria
ICA Oficinas Nacionales
Correo electrónico: epidemi.agricola@ica.gov.co

Notificación:

Como parte de las acciones de vigilancia realizadas por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), se confirmó la presencia de Globodera pallida en cinco predios de los Municipios de Tunja, Samacá y Ventaquemada en Boyacá y siete predios en los Municipios de Tausa, Tabio y Zipaquirá en Cundinamarca, localidades en los cuales no se había oficializado su presencia.

La prueba diagnóstica fue realizada por el Doctor Rafael Navarro Álzate de la Universidad Católica de Oriente y el Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario del ICA.

La Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria del ICA ejecutará acciones de vigilancia en las regiones productoras de papa de los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Antioquia y Nariño para conocer en detalle la distribución actual del patógeno. El departamento de Nariño presentó antecedentes de esta plaga en la década de los 70, para lo cual ICA emitió acciones de cuarentena.

Como medidas preventivas, el ICA sugiere rotar los lotes infestados con especies no hospedantes dado que los predios infestados no son aptos para la producción de tubérculos semilla de papa. De igual manera, se han tomado medidas para la prevención y manejo en lotes de producción de semilla.

Conforme a las normas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) se considera que en la actualidad el nematodo Globodera pallida en Colombia es una plaga presente solo en algunas áreas y sujeta a vigilancia oficial.