Alertas


Las "Alertas" son noticias obtenidas de fuentes de información de libre acceso. En la mayoría de los casos, la información contenida en ellas no es confirmada con la respectiva Organización Nacional de Protección Fitosanitaria (ONPF). Éstas sólo se proporcionan a los productores, gremios y exportadores del país como una alerta temprana y por lo tanto, deberán utilizarse teniendo en cuenta esta exención de responsabilidad. 



HLB - Argentina

Nombre Científico:

Candidatus Liberibacter asiaticus

Nombre Común:

Huanglongbing (HLB) 

Clasificación:

Procariotas

Posición Taxonómica:

Bacteria; Proteobacteria; Alphaproteobacteria; Rhizobiales; Rhizobiaceae; Candidatus Liberibacter (NCBI, 2012).

Importancia

El 12 de junio de 2012 se detectó por primera vez la bacteria 'Candidatus Liberibacter asiaticus' en la localidad de Andresito (Provincia de Misiones) en la República Argentina.  Ca. Liberibacter asiaticus es el agente causante de Huanglongbing, la plaga más destructiva de los cítricos a nivel mundial (SENASA, 2012).

Riesgo

Aun cuando está enfermedad no ha sido detectada en Colombia, su presencia en varios países de Centro América y algunos de Sur América requiere de programas de vigilancia permanentes. El patógeno es transmitido por el Psílido asiático de los cítricos, Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae), el  cual se encuentra presente y sujeto bajo control oficial en Colombia. Este psílido se encuentra en varios departamentos citrícolas del país y en algunas regiones presenta altas poblaciones.


Hospedantes

Todas las variedades comerciales de cítricos y otras Rutáceas, incluyendo especies ornamentales del género Murraya y Swinglea.


Distribución

Ca. L. asiaticus  se encuentra presente en Asia, África [República de Mauricio y la Isla de Reunión], Norte América [Estados Unidos, México], en los Estados Unidos, está presente en  los estados de  Carolina del Sur, Georgia, Florida, Louisiana, Texas y California. Centro América [Belice, Cuba, República Dominicana, Islas Vírgenes y Costa Rica]. Sur América [Brasil] (CABI, 2006; NAPPO, 2012).


Referencias