30 de junio de 2019 Funcionarios del ICA en Casanare fortalecen sus conocimientos, en pro de un mejor servicio Yopal, 30 de junio de 2019. Con el fin de fortalecer las capacidades y fomentar un servicio óptimo a los productores de Casanare, el ICA llevó a cabo un taller dirigido a funcionarios que atienden los Puntos de Servicio al Ganadero en las diferentes oficinas locales del departamento.
30 de junio de 2019 Productos agrícolas caldenses de calidad y competitivos para los mercados del mundo Manizales, 30 de junio de 2019. Con el fin de que la producción agrícola del departamento de Caldas sea inocua y competitiva en los mercados del mundo, el ICA realizó una jornada de educomunicación en temas relacionados con los requisitos para el registro de predios de exportación de vegetales para consumo en fresco y el protocolo del plan operativo de trabajo para exportar a los Estados Unidos.
29 de junio de 2019 Productores acuícolas vallecaucanos y el ICA, trabajan en equipo por la competitividad de la piscicultura Palmira, 29 de junio de 2019. Con el fin de promover condiciones sanitarias y de bioseguridad optimas en la producción de peces, el ICA, seccional Valle del Cauca, con apoyo de la Secretaría de Agricultura del Departamento, realizaron varias jornadas de educomunicación dirigidas a productores acerca de las buenas prácticas acuícolas, y los requisitos para el registro de predios ante el Instituto.
29 de junio de 2019 Productores de Casanare continúan implementando las Buenas Prácticas Agrícolas Yopal, 29 de junio de 2019. Dando reconocimiento a la trabajo de los agricultores del departamento de Casanare, el ICA entregó 13 certificados en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, a productores de los municipios de Monterrey, Yopal, Villanueva y Aguazul.
29 de junio de 2019 En el Nariño, el ICA atiende notificaciones sobre mortalidad de peces Pasto, 29 de junio de 2019. Ante el llamado de productores acuícolas de Pasto, Nariño, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, atendió cuatro notificaciones sobre la mortalidad inusual de peces, y tomó las muestras de especímenes de diferentes edades, las cuales serán analizadas en el Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario del Instituto, ubicado en Bogotá.