02 de agosto de 2024 Semillas de baja calidad y fenómeno de La Niña, graves riesgos para la seguridad alimentaria Bogotá, D.C., 2 de agosto de 2024. Con el fin de proteger el estatus fitosanitario, fortalecer la producción y mejorar las cosechas de maíz, arroz, soya, palma y algodón, el ICA y Acosemillas hacen un llamado urgente a productores, cultivadores y comercializadores, para que tomen acciones de prevención por la temporada de lluvias, así como en el uso de semillas autorizadas, lo que genera impacto en la seguridad alimentaria, la competitividad del sector y el bienestar de los productores colombianos.
02 de agosto de 2024 El ICA realizó una jornada de comunicación de riesgo en HLB y entregó bioinsumos a productores en Jamundí, Valle del Cauca Jamundí, Valle del Cauca, 2 de agosto de 2024. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en su compromiso por proteger la sanidad vegetal del país, realizó una jornada de capacitación y entrega de bioinsumos en el corregimiento Quinamayó, municipio de Jamundí, beneficiando a 20 productores de cítricos de comunidades afrodescendientes, para informar sobre la importancia de continuar con las actividades de prevención del Huanglongbing (HLB), a través del Manejo Integrado de Plagas (MIP) y el control de poblaciones de Diaphorina citri, vector de la enfermedad.
01 de agosto de 2024 Como medida de prevención, el ICA adelanta vacunación contra la Encefalitis Equina Venezolana en Amazonas Leticia, Amazonas, 1 de agosto de 2024. En el marco de las actividades de prevención, vigilancia y control, funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en Amazonas adelantaron la vacunación a los equinos de los carabineros de la Policía Nacional de Colombia, ubicados en el municipio de Leticia.
01 de agosto de 2024 Chile abre las puertas a colágeno, gelatina y proteínas hidrolizadas de origen animal colombiano Bogotá D.C., 1 de agosto de 2024. En un avance significativo para el sector pecuario colombiano, Chile aprobó la importación de subproductos de origen animal destinados al consumo humano, como colágeno, gelatina, proteínas hidrolizadas y chicharrones.
31 de julio de 2024 El ICA, primera entidad del Estado en acreditarse bajo la norma ISO 17034 como Productor de Material de Referencia Bogotá, D.C., 31 de julio de 2024. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ha alcanzado un hito significativo al acreditarse con la norma ISO 17034, convirtiéndose en la primera entidad del Estado y la segunda en el país en ser reconocida como Productor de Material de Referencia por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC).