21 de diciembre de 2019 MinAgricultura, ICA y Augura entregaron kits de bioseguridad a más de 450 productores de banano de Magdalena Santa Marta, 21 de diciembre de 2019. Como parte de las medidas de bioseguridad implementadas por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura), para evitar la propagación del hongo Fusarium Raza 4 Tropical, en las fincas productoras de banano del Magdalena, este fin de semana se realizó la entrega de kits de bioseguridad a 452 pequeños productores de la región.
20 de diciembre de 2019 Un fuerte y constante trabajo en equipo se realiza en Cundinamarca, para proteger las plantaciones de algodón Mosquera, 20 de diciembre de 2019. Como resultado del trabajo en conjunto entre el ICA y Conalgodón para el control y erradicación del picudo del algodonero en plantaciones de Cundinamarca, se han adelantado acciones de seguimiento para identificar, establecer, proteger y mantener las áreas algodoneras que aún se encuentran libres del insecto.
20 de diciembre de 2019 Culminó el segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa Bogotá, 20 de diciembre de 2019. El segundo ciclo de vacunación del 2019 contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina finalizó el día de ayer en los departamentos que fueron establecidos por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, a través de la Resolución 16795 del 22 de octubre de 2019, la cual dispuso que la vacunación contra la fiebre aftosa se tenía que aplicar a todos los animales de la especie bovina y bufalina existentes en el territorio nacional, con excepción de las zonas declaradas libres de esta enfermedad sin vacunación.
20 de diciembre de 2019 En Guainía le apuestan a la certificación de Granjas Avícolas Bioseguras Inírida, 20 de diciembre de 2019. En cumplimiento de las actividades misionales, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó visitas de inspección a las granjas de explotación aviar con vocación comercial, ubicadas en zona rural del municipio de Inírida, departamento de Guainía.
19 de diciembre de 2019 En el Chocó, el ICA realiza jornadas de captura de murciélagos para prevenir la rabia de origen silvestre Quibdó, 19 de diciembre de 2019. Funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, llevaron a cabo en la vereda Corazón de Jesús, del municipio de Bojayá, Chocó, la captura de murciélagos hematófagos para prevenir la presencia de la rabia de origen silvestre.