10 de febrero de 2020 Emprendedores chocoanos conocen la oferta institucional del ICA durante el primer taller de negocio verde Quibdó, 10 de febrero de 2019. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, como miembro de la mesa interinstitucional que conforma la ventanilla de negocio verde, participó en el primer taller dirigido a emprendedores chocoanos, en el que dio a conocer su oferta institucional para el campo colombiano.
10 de febrero de 2020 El ICA socializará nueva normativa para el registro de alimentos para animales en el país • Actualmente hay registradas ante el ICA 850 empresas productoras de alimentos para animales, 1.136 importadores y 11.524 productos registrados como alimentos para animales.
07 de febrero de 2020 El ICA mantiene el Valle del Cauca libre de la Peste Porcina Clásica Palmira, 7 de febrero de 2020. Con el propósito de seguir manteniendo el departamento del Valle del Cauca como zona libre de Peste Porcina Clásica (PPC), el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) realizó una jornada de educomunicación preventiva con los chapetiadores de Porkcolombia.
07 de febrero de 2020 Como acciones de prevención contra la PPC, el ICA realiza muestreos epidemiológicos en predios del Chocó Quibdó, 7 de febrero de 2020. Con actividades de vigilancia y toma de muestras en el departamento del Chocó, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, pretende determinar la ausencia o presencia de la Peste Porcina Clásica, PPC, en predios ubicados en los municipios de Lloró, Medio Baudó, Río Quibdó, Unión Panamericana, Medio San Juan y Sipí.
07 de febrero de 2020 El ICA, actor primordial de la Cadena Ganadera del Quindío Armenia, 07 de febrero de 2020. Con la participación de las instituciones que influyen en el desarrollo del sector, inició la primera Cadena Ganadera del Quindío, en la que el ICA es parte fundamental como autoridad sanitaria del país.