El ICA socializó con productores avícolas de Cundinamarca la autodeclaratoria de país libre de Newcastle notificable de alta virulencia

Mosquera, Cundinamarca, 3 de agosto de 2021. Con la participación de aproximadamente 40 personas, de forma virtual y presencial, entre productores y comercializadores, la gerencia seccional del ICA en Cundinamarca, realizó la socialización del reconocimiento de la OIE sobre la autodeclaración de Colombia como país libre de Newcastle notificable.


El ICA y el Ejército Nacional se unen para fortalecer la movilización animal

Yopal, 03 de agosto del 2021. En Paz de Ariporo, Casanare, el ICA socializó con la Brigada del Ejército del municipio, la normatividad relacionada con la expedición de Guías Sanitarias de Movilización y el control a la movilización de animales en el departamento, esto con el objetivo de brindar las herramientas pertinentes para evitar la propagación de enfermedades de control oficial en la región.


En el Chocó continúan las jornadas de capturas de murciélago hematófagos para prevenir la rabia de origen silvestre

Quibdó, 3 de agosto de 2021. Cumpliendo con los compromisos adquiridos con la comunidad, funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, llevaron a cabo jornadas de capturas de murciélagos hematófagos en predios pecuarios del corregimiento Urabara, del municipio de Novita, Chocó, como medida de control al caso positivo a rabia de origen silvestre, el cual fue reportado en esa zona del país semanas atrás.



Colombia logra una cobertura preliminar del 98 % en vacunación contra aftosa

Bogotá D. C. 3 de agosto de 2021. En su décima semana y a dos días de culminar el primer ciclo de vacunación, Fedegán-FNG e ICA han vacunado el 98 % del hato bovino y bufalino del país, es decir, 28,7 millones (28.751.366 animales), labor considerada totalmente exitosa por la autoridad de salud animal colombiana.


Resultados 2616 - 2620 de 9266