03 de agosto de 2021
El ICA socializó con productores avícolas de Cundinamarca la autodeclaratoria de país libre de Newcastle notificable de alta virulencia
Mosquera, Cundinamarca, 3 de agosto de 2021. Con la participación de aproximadamente 40 personas, de forma virtual y presencial, entre productores y comercializadores, la gerencia seccional del ICA en Cundinamarca, realizó la socialización del reconocimiento de la OIE sobre la autodeclaración de Colombia como país libre de Newcastle notificable.
El ICA como autoridad sanitaria a través del trabajo en equipo con productores y el gremio representado en Fenavi realizaron un trabajo de control sanitario y una eficaz estrategia adelantada durante la última década logrando este importante resultado para la avicultura nacional.
Durante el taller, el cual contó con la participación de pequeños y grandes productores avícolas, así como de autoridades, profesionales y funcionarios del ICA, la Gerencia Seccional Cundinamarca realizó la entrega de 4 certificados a productores de predios, como Granja Avícola Biosegura (GAB), según la Resolución 3651 de 2014.
Yoly Alexandra Martínez, gerente seccional del ICA en Cundinamarca resaltó el trabajo que desde el 2014 el ICA ha venido realizando con productores y el gremio, en muestreos sistemáticos de prevalencia y ausencia de la enfermedad, a través de las técnicas diagnósticas de biología molecular, secuenciación, aislamiento viral y tipificación molecular, entre otras actividades, que permitieron la autodeclaratoria avalada por la OIE.
Cundinamarca, aporta el 18,2% de la producción aviar colombiana y mantiene una excelente condición sanitaria y de inocuidad en la producción avícola, producto del trabajo articulado con Fenavi, con lo que ha alcanzado un estatus sanitario competitivo a nivel mundial.