24 de junio de 2022 Productores agrícolas del Cañón del Combeima cuentan con vivero de forestales con “Registro ICA” Ibagué, Tolima. 24 junio 2022. El vivero El Secreto perteneciente a la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, ubicado en el área del Cañón del Combeima en Ibagué, recibió por parte del ICA el registro que lo acredita y autoriza como predio productor y distribuidor de material vegetal de propagación de plantas forestales.
24 de junio de 2022 En Norte de Santander, capacitación sobre enfermedades del plátano y banano Cúcuta, Norte de Santander. 24 de junio de 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelantó una jornada de educomunicación sobre el Fusarium Raza 4 Tropical y otras plagas de importancia socioeconómica de los cultivos de plátano y banano.
24 de junio de 2022 Augura, AGROSAVIA y el ICA realizaron simulacro ante una posible aparición de Fusarium Raza 4 Tropical en Urabá Urabá, Antioquia. Junio 24 de 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA) y el Centro de Investigaciones del Banano (Cenibanano) adscrito a la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura), realizaron un simulacro con presencia de síntomas del hongo Fusarium Raza 4 Tropical en la región de Urabá. El objetivo de la jornada fue desarrollar actividades para el manejo de información, gestión y articulación de acciones, entre los diferentes actores involucrados, frente a una eventual emergencia sanitaria generada por esta enfermedad.
23 de junio de 2022 Comunicado de prensa Bogotá, 23 de junio de 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, se permite informar a la opinión pública que: En varias regiones del país está circulando información, por medio de Whatsapp y otras redes sociales, en la que personas inescrupulosas están haciendo falsas ofertas para la realización de trámites ante la Entidad, prometiendo la inscripción y creación de usuarios en la plataforma SIGMA, para la expedición de Guías Sanitarias de Movilización Interna de Animales (GSMI) y la consulta del inventario de animales en el sistema, entre otros trámites.
23 de junio de 2022 El ICA trabaja con La Federación Nacional de Cacaoteros de Colombia para fortalecer la producción de cacao en el Huila Neiva, Huila. 23 de junio de 2022. En la vereda Santa Barbara, finca La Vega, del municipio Iquira, Huila, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, acompañó a La Federación Nacional de Cacaoteros en la realización de una charla técnica sobre el manejo integrado de Carmenta negra, con el fin de generar estrategias para controlar y prevenir afectaciones de esta plaga en los diferentes cultivos de cacao, ubicados en el departamento.