Frente común en Risaralda por el cultivo de plátano y banano

Pereira,Risaralda. 27 de julio de 2022. Funcionarios de la gerencia seccional del ICA en Risaralda participaron en la Mesa Técnica, creada por el CONSEA departamental, con el fin de generar estrategias para la prevención y erradicación de la enfermedad Ralstonia solanacearum, conocida como Moko del plátano, la cual es catalogada como de importación económica para los productores de la región.



El ICA alerta la alta presencia del picudo del algodonero en el Cesar

Bogotá, D.C. 27 de julio de 2022. Teniendo en cuenta que se aproximan las siembras de cultivos comerciales de algodón en el departamento del Cesar, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, insta a las personas que se dediquen a la venta de semilla y a productores, comercializadores y desmonte de algodón a tomar medidas preventivas encaminadas a minimizar riesgos fitosanitarios por la alta incidencia del Anthonomus grandis, más conocido como el picudo del algodonero, en los últimos meses.


El ICA supervisa la eficacia agrícola en los cultivos de Boyacá

Tunja, Boyacá. 26 de julio de 2022. Con el fin de supervisar la eficacia y los estándares de calidad de un funguicida utilizado para controlar la presencia de plagas en los cultivos del departamento de Boyacá, funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizaron en la Finca Villa Elena en Tota, la evaluación de la prueba de eficacia para el registro de moléculas de uso agrícola.


El ICA en San Andrés ejerce acciones sanitarias para proteger la producción pecuaria

San Andrés, San Andrés y Providencia. 26 de julio de 2022. Con el propósito de mantener el estatus sanitario de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y contribuir a la protección de la población pecuaria del departamento, profesionales del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizaron visitas de inspección, vigilancia y control a predios y almacenes comercializadores de insumos agropecuarios.


Resultados 1721 - 1725 de 9270